MARTINEZ NOVAL ESTUDIA TRASLADAR LA DISCUSION SOBRE SALARIOS AL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL SI NO HAY UN ACUERDO PREVIO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, declaró hoy en Barcelona que el Gobierno español podría trasladar la discusión de los acuerdos concretos sobre la moderación salarial al Consejo Económico y Social en el caso de que no se llegue a un acuerdo en los próximos días, después de las conversaciones entre la Administraciónlos sindicatos.

El titular de Trabajo se mostró optimista respecto a los resultados de la reunión que celebraron esta mañana el presidente del Gobierno, Felipe González, y los líderes sindicales de UGT, Nicolás Redondo, y de CCOO, Antonio Gutiérrez.

Según Martínez Noval, que pronunció una conferencia en los cursos de verano de la Universidad Menéndez Pelayo, en el Palau de Pedralbes de Barcelona, el retraso en la constitución del Consejo Económico y Social, que estará formado por la Administracin, los sindicatos y la patronal, se debe a cuestiones de procedimiento por parte de las centrales sindicales.

El ministro dijo que en esta propuesta de discusión en el seno del Consejo Económico y Social no renunciaba a un acuerdo a tres bandas entre los tres organismos con la finalidad de que los salarios no crezcan por encima de la inflación prevista por el Gobierno.

En el caso de que esto no sea posible, añadió el responsable de Trabajo, entonces las negociaciones se trasladarían al Consejo paa limar las diferencias.

Martínez Noval defendió este marco de diálogo porque "se pone en común una discusión razonada y razonable, las expectativas de cada cual, lo que inevitablemente conduce a una reducción de las distancias de las previsiones de cada una de las partes, y por lo tanto, no es que en ese ámbito del Consejo se produzca una negociación centralizada, pero sí que se produce la reducción de alguno de los obstáculos que luego impiden que la negociación discurra por buenos cauces".

El inistro de Trabajo comentó asimismo la intención del Ejecutivo de modificar en las próximas semanas los contratos de formación y de prácticas y el de lanzamiento de una nueva actividad, de acuerdo con el proyecto de ley que recorta las prestaciones del subsidio por desempleo.

Luis Martínez Noval se refirió también a la posibilidad de que las protestas que están protagonizando estos días los camioneros franceses afecten muy seriamente a algunas empresas españolas.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1992
C