MARTIN MEDEM ACUSA A LOS DIRECTIVOS DE RTVE DE UTILIZAR DINERO PUBLICO PARA PROTEGERSE DE POSIBLES IRREGULARIDADES EN SU GESTION

- UGT pide prudencia hasta conocer a fondo la póliza aseguradora

MADRID
SERVIMEDIA

José Manuel Martín Médem, consejero de Radio Televisión Española (RTVE) a propuesta de IU, acusó hoy al director general de RTVE, Jordi García Candau, y a su equipo directivo deutilizar dinero público para protegerse de las responsabilidades penales derivadas de posibles irregularidades en la gestión de RTVE.

Martín Médem hizo estas declaraciones a Servimedia tras conocer que RTVE, según una información publicada hoy por "El Mundo", ha contratado una póliza de seguros para su equipo directivo, con el fin de asegurar a sus miembros contra las posibles demandas derivadas de cualquier acto ilícito que puedan cometer al desempeñar sus funciones.

"Si se confirma la informacin en todos sus términos, es un ejemplo más, quizá el más grave, de la impunidad política y económica que el actual equipo directivo de RTVE pretende desplegar para su propia protección", explicó

"La impunidad política", prosiguió Martín Medem, "queda patente porque están poniendo todas las dificultades posibles a la labor del Consejo de RTVE en defensa de la neutralidad y pluralidad informativas".

Asimismo, acusó a los responsables de RTVE de no colaborar con el Tribunal de Cuentas en la investigción que está realizando sobre la producción de Televisión Española. "Se anticipan y se adelantan a las posibles consecuencias finales de esta investigación, blindándose para lograr su protección ante una posible mala gestión de los recursos públicos", añadió.

UGT PIDE PRUDENCIA

Por su parte, la sección sindical de UGT en RTVE difundió hoy una nota en la que advierte que lo prudente es esperar a conocer el contenido completo de la póliza aseguradora y no apresurar conclusiones con las que se deterioe, sin fundamento suficiente, la imagen de la televisión pública.

Según UGT, no es admisible pensar que alguna compañía de seguros estaría dispuesta a admitir una póliza de "desmanes" que protegiese actos delictivos.

"Tras consultar con nuestras secciones sindicales de otras grandes empresas, (la póliza) sólo se podría referir a un seguro de administradores, al estilo de los existentes en Retevisión, Astilleros y entidades bancarias, que cubriría los intereses económicos del grupo y no la responsbilidad del personal directivo", añade la nota de UGT.

Según la central, la póliza aseguradora también cubriría la responsabilidad de los mandos intermedios que en el desempeño de su actividad cometiesen errores no dolosos.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1995
J