MARTIN (BANCO DE ESPAÑA) ADVIERTE A LOS BANCOS QUE REDUZCAN SU COSE DE PASIVO
-El emisor está preocupado por la guerra de las imposiciones a plazo fijo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En la última reunión mensual de consejeros delegados de la banca española el subgobenador del Banco de España, Miguel Martín, advirtió a las grandes entidades que debían reducir sus costes financieros, según han informado a Servimedia fuentes presentes en la reunión.
Esta es la segunda vez que Martín aprovecha para dar un toque de atención sobre lo que considera un peligroso creciiento del coste de pasivo de las entidades, especialmente como consecuencia de las supercuentas, las superlibretas y los superdepósitos.
En el momento presente, el Banco Bilbao Vizcaya continúa promocionando su Libretón, Banesto publicita su extradepósito, Argentaria relanza su libreta millonaria, el Central Hispano prepara una nueva campaña sobre depósitos de alta remuneración.
Segun el Boletin Estadístico del Banco de España, las cuentas corrientes están bajando su retribución media, que está e el 4,94% a febrero. Por lo que respecta a las cuentas de ahorro, en junio del 94 estaban en el 3,59%, y desde entonces, y hasta febrero del 95, han bajado hasta el 3,46%.
Sin embargo, las imposiciones a plazo fijo (IPF) rompen esta tendencia bajista del coste del pasivo. En mayo del 94, las IPF a un año estaban en el 6,43, para subir hasta el 7,5% en febrero del 95.
Lo mismo ocurre con las IPF a 2 años. Estaban en el 6,52 en mayo del 94, pero subieron hasta el 8,4% a febrero del presente año.
Son las imposiciones a plazo fijo las que están generando mayor competencia entre las entidades.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1995
J