MARRUEOS PIDE A ESPAÑA QUE "EXAMINE" A LOS MEDIOS INFORMATIVOS Y ORGANISMOS QUE APOYAN AL FRENTE POLISARIO
- Pide al Gobierno neutralidad español en el referéndum
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Cámara de Consejeros del Reino de Marruecos, Mohammed Jalai Essai, que encabeza una delegación de su país que visita oficialmente España, instó hoy al Gobierno de José María Aznar a ser neutral en relación al previsto referéndum en el Sáhara.
Jalai Essai pidió igualmente al Ejecutivo espaol que "examine" a los medios de comunicación y organismos que desde nuestro país se han manifestado abiertamente a favor del Frente Polisario.
En rueda de prensa en el Senado, donde se entrevistó con la presidenta de la Cámara Alta, Esperanza Aguirre, Jalai Essai afirmó que "el referéndum tiene que estar abierto a todas las tribus" que pueblan el Sáhara.
Al respecto comentó que "existen algunos organismos y grupos que han intentado hacer una propaganda del Polisario y pensamos que España, y así o piensan las autoridades españolas, tiene que ser neutrales, es decir que las acciones que han podido producirse en determinada prensa o en alguna television, que parecían estar a favor de una de las partes, tienen que estar siendo examinadas".
El representante marroquí aseguró, tras los encuentros mantenidos a lo largo de esta semana con varios ministros y altos cargos del Gobierno español, que las posiciones de España y Marruecos al respecto "son muy cercanas".
INICIATIVA DE HASSAN
En este sntido, señaló que "las autoridades españolas están de acuerdo con la organización de un referéndum y quiero recordar que el mismo corresponde a una iniciativa que tomó el rey Hassan en Nairobi a principio de los años ochenta. Es decir, que todos están a favor de la celebración de este referéndum pero pensamos que todos lo saharauis tienen que participar en el referéndum".
Por otra parte, se refirió al próximo vencimiento del acuerdo de pesca entre ambos países para afirmar que "somos bastante optimists y pensamos que los dos países encontrarán nuevas fórmulas que puedan satisfacer a los dos países".
"Para nosotros", agregó, "la pesca es un patrimonio muy importante que tenemos que preservar a toda costa. España y Marruecos están de acuerdo en que las medidas que se han tomado para mantener este recurso tienen que mantenerse en el futuro".
Por último, elogió los "esfuerzos" conjuntos de España y de Marruecos en materia de política exterior con respecto a los problemas de Oriente Medio y manifeto su satisfacción, asimismo, por la solución internacional adoptada en la región serbia de Kosovo.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1999
L