MARRUECOS. TRINIDAD JIMENEZ REPROCHA AL GOBIERNO QUE NO APROVECHARA LAS BASES DE DIALOGO SENTADAS POR ZAPATERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La crisis entre España y Marruecos fue uno de los asuntos abordados por Jiménez en el foro "Nueva Economía", donde expuso, además, las líneas básicas de su proyecto para la Alcaldía de Madrid.
Recordó que el PSOE, tanto en sus años de Gbierno como desde la oposición, ha tratado siempre de defender los intereses generales.
En virtud de esa premisa, aseguró que el viaje de Rodríguez Zapatero a Marruecos, en diciembre del pasado año, perseguía fomentar una relación "más estrecha" con este país, basada en la confianza mutua. En ningún momento se pretendió "sustituir al Gobierno ni hacer una diplomacia paralela", puntualizó.
Acto seguido, se mostró convencida de que en aquel viaje, en el que ella acompañó a Rodríguez Zapatero, el PSE "sentó las bases" para encauzar una nueva relación con Marruecos, "y el Gobierno no aprovechó esa oportunidad".
Pese a este reproche, garantizó la voluntad de su partido de seguir colaborando para fijar un marco estable de relación bilateral. Para ello, volvió a pedir a la ministra, Ana Palacio, que debata con los grupos parlamentarios la forma de encauzar esa relación.
IRAK
De la misma forma, reprochó al Gobierno que ni siquiera haya propiciado una conversación personal con el secretario genral del PSOE sobre la crisis con Irak, ni haya explicado su posición "unilateral" ante el Parlamento.
Reiteró la oposición del PSOE a un ataque a Irak, no sólo por no estar avalado por la ONU, sino porque no es la vía para hacer frenta a la inseguridad global que se vive en todo el planeta por el terrorismo internacional.
Trinidad Jiménez recordó que otros muchos países incumplen las resoluciones de la ONU y sus regímenes no son deseables, pero no por eso son amenazados con un ataque. Desde su puto de vista, lo que el mundo necesita ahora es cooperación internacional para la paz, no más riesgo de conflictos armados.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2002
CLC