Seprona
Marlaska destaca la "contribución decisiva" del Seprona a la conservación de Doñana

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó este jueves la "contribución decisiva" que durante casi cuatro décadas ha realizado el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil en la protección del Parque Nacional de Doñana (Huelva).
Según informó el Instituto Armado, el titular de Interior visitó el destacamento del Seprona en Doñana, creado en 1997 para reforzar la protección de las especies y ecosistemas de este paraje natural, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1994.
El ministro estuvo acompañado por la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico; la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González; y el jefe del Servicio de Protección de la Naturaleza, general de división Carlos Sarrión.
Durante su visita, Marlaska señaló que el Seprona trabaja para "detectar y frenar actividades ilegales que puedan afectar a la preservación de la naturaleza, como la caza furtiva, la utilización de productos fitosanitarios prohibidos en las explotaciones agrícolas o la extracción irregular de agua para regadío".
PROTECCIÓN INTEGRAL DEL ENTORNO
El director del parque nacional, Juan Pedro Castellano, quien guio al ministro en su recorrido por Doñana, agradeció el trabajo "fundamental" de la Guardia Civil para proteger todos los ecosistemas del parque.
El Seprona, fundado en 1988, es la unidad especializada de la Guardia Civil dedicada a la conservación de la naturaleza y del medio ambiente, protegiendo especies animales y vegetales, suelos, agua y atmósfera.
Esta unidad cuenta con 16 destacamentos de protección de la naturaleza en áreas especialmente relevantes, además de equipos y patrullas distribuidos por comandancias y puestos en todo el territorio nacional.
La labor del Seprona incluye la lucha contra vertidos ilegales, el comercio irregular de especies protegidas, la caza y pesca no autorizadas, además de actuar como Policía judicial en materia medioambiental.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2025
NBC/clc