Alerta antiterrorista

Marlaska destaca el “consenso” con los partidos sobre cómo afrontar la alerta antiterrorista

- Llama a los ciudadanos a informarse en “canales oficiales” sobre el riesgo de atentados

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, destacó este viernes que existe un “consenso” con los partidos políticos sobre la manera de afrontar la alerta antiterrorista en España por el conflicto en Oriente Medio.

Marlaska hizo esta consideración al valorar, en rueda de prensa, la reunión que mantuvo este viernes por la tarde en la sede de su departamento con los portavoces parlamentarios del Congreso para analizar el nivel de amenaza terrorista para España por el conflicto entre Israel y Hamás.

El ministro se vio con los portavoces de PP y PSOE en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra y Patxi López, respectivamente; así como con la portavoz de Vox, Pepa Millán; el diputado de Sumar María Guijarro García; el diputado de Junts Josep Maria Cruset; el portavoz de Bildu, Jon Iñarritu; el diputado del PNV Mikel Legarda, y la diputada de Coalición Canaria Cristina Valido. No acudió ningún representante de ERC, aunque su portavoz, Gabriel Rufián, quedó en contactar telefónicamente con Marlaska para conocer lo tratado.

En su explicación sobre el encuentro, el responsable de Interior señaló que el “consenso” había sido la “tónica general”, al tiempo que pidió a los diputados “sentido de Estado”. Explicó que esto pasa por no trasladar a la sociedad “informaciones o preocupaciones que no obedezcan a la realidad”.

“EVALUACIÓN CONTINUADA” DEL RIESGO

En este sentido, el ministro explicó que había trasladado a sus interlocutores los pormenores de por qué en este momento el nivel de amenaza terrorista en España está situada en el 4 sobre 5 posibles.

Indicó que este nivel es fruto del “criterio” de los expertos policiales, quienes hacen una “evaluación continuada” y cada semana plantean si debe mantenerse con el actual riesgo de atentados o debe aumentarse por el estallido de la crisis en Oriente Medio.

En todo caso, Marlaska explicó que el encuentro con los partidos se había desarrollado en un “ambiente cordial y constructivo” y que agradecía a los representantes de los partidos su “disposición y compromiso”.

Al mismo tiempo, sobre la expulsión de inmigrantes irregulares para evitar que algunos de ellos puedan radicalizarse y cometer atentados, Marlaska señaló que es “muy peligroso” vincular inmigración y terrorismo. En todo caso, apuntó que las Fuerzas de Seguridad en España tienen “controlados” a los individuos susceptibles de ser una amenaza para la seguridad y que esta vigilancia se realiza con “parámetros de legalidad y proporcionalidad”.

Asimismo, el titular de Interior emplazó a los ciudadanos a informarse por “canales oficiales” sobre todo lo referido a amenazas y riesgo de atentados, en referencia a la difusión en los últimos días de mensajes que apuntaban que los agentes estaban actuando realmente como ni el nivel de alerta fuera máximo.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2023
NBC/clc