Cumbre de la OTAN
Marlaska asegura que se ha hecho un trabajo “muy serio” para garantizar la seguridad de la cumbre de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes que se ha realizado un trabajo “muy serio” y “muy concienzudo” para garantizar la seguridad de la cumbre de la OTAN que se celebra esta semana en Madrid.
Marlaska se refirió a este asunto tras visitar esta tarde en Madrid el Centro de Coordinación de Seguridad para la Cumbre de la OTAN, que está situado en los recintos feriales del Ifema.
Apuntó que se ha hecho un trabajo “muy serio” y “muy concienzudo” para garantizar la seguridad de la cumbre, al tiempo que destacó que el dispositivo de vigilancia va a entrar en la “fase crítica”, debido a que el encuentro de la OTAN comienza este martes por la mañana.
Indicó que, además del plan de seguridad diseñado por la Secretaría de Estado de Seguridad, existe un plan de contingencia de Emergencias y Protección Civil y otro de ciberseguridad.
“RESPUESTA INMEDIATA”
También recordó que para proteger la cumbre se han movilizado 6.600 efectivos de la Policía Nacional, 2.400 de la Guardia Civil, 1.200 de Policía Municipal de Madrid, así como bomberos y otros empleados del Ayuntamiento de la capital.
Asimismo, a preguntas de los periodistas, Marlaska negó que se haya elevado el nivel de alerta de seguridad por la eventual presencia en la capital de elementos antisistema. Señaló que ya existe en España un nivel de seguridad “importante” y “elevado”.
También pidió tener “confianza” en la Policía Nacional, que es el cuerpo de seguridad que tiene la “responsabilidad máxima” del dispositivo de vigilancia al tener la competencia en las ciudades.
En todo caso, el titular de Interior se refirió a que todos los agentes implicados en el dispositivo han trabajado en la “prevención” para evitar incidentes durante la cumbre de la OTAN y que darán una “respuesta inmediata” en caso de ser necesario.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2022
NBC/clc