Inmigración
Marlaska afirma que sería “una irresponsabilidad absoluta” del PP no apoyar la reforma para la acogida de menores migrantes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó este jueves que si el Partido Popular no apoya la reforma de la Ley de Extranjería para la acogida de los menores migrantes en todas las comunidades autónomas sería “una irresponsabilidad absoluta”.
Así lo consideró Fernando Grande-Marlaska durante una entrevista en Radio Nacional, recogida por Servimedia, en la que respondió a una pregunta sobre si confía en que el Partido Popular se una a la reforma de la Ley de Extranjería para facilitar la acogida de los menores inmigrantes en todo el territorio. Marlaska dijo que en caso de que no la apoyasen, “hablaría de irresponsabilidad absoluta” del PP y “de falta de solidaridad”.
El ministro consideró que siendo España país de primera entrada y “los primeros que hemos trasladado a la Unión Europea el principio de solidaridad, que ha sido reconocido por primera vez en el pacto europeo aprobado el pasado diciembre con la presidencia española”, sería “muy difícil de comprender” que tras pedir solidaridad a los 26, “no seamos solidarios dentro de nuestro propio país”.
"BULOS QUE CRIMINALIZAN"
Además, el titular de Interior criticó “las palabras de ayer del señor Feijóo en relación a la migración” y le acusó De “la extensión de bulos que se acercan mucho a los de la extrema derecha”.
Bulos que, dijo, “coinciden con los de la extrema derecha, bulos que criminalizan la inmigración”. “Me aparece de un desconocimiento y de una ignorancia y de un atrevimiento máximo”.
Respecto a la afirmación del Partido Popular de que la gestión del Gobierno está alentando el ‘efecto llamada’, Marlaska replicó que “todo lo contrario”. “Evitamos más del 40% de salidas irregulares, lo que implica salvar vidas, porque la ruta atlántica sabemos todos que es de las más peligrosas del mundo”.
Por otra parte, el ministro aseveró que “la migración es una cuestión de presente y de futuro”, y es algo a tener en cuenta ya que “no es un problema, es un desafío y hay que saber gestionarlo”.
“África va a duplicar su población para el 2050”, con “un Producto Interior Bruto mucho más bajo”, consideró, por lo que instó a pensar al respecto y tomarse en serio la relación de Europa con África y trabajar en políticas de desarrollo.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2024
MGN/gja