Riada

Marlaska acusa al PP de “cinismo” por tildar de “chantaje” que se vincule la ayuda a Valencia con nuevos Presupuestos

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acusó este miércoles al PP de actuar con un “cinismo” que es “imperdonable” al haber tildado de “chantaje” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vincule la ayuda a Valencia tras la riada a que se aprueben unos nuevos Presupuestos Generales del Estado.

En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, Marlaska aseguró que “no son momentos” para utilizar términos como “chantaje”, ya que se está haciendo frente a la “mayor emergencia” por la DANA. Indicó que a lo que Sánchez aludió es que para conseguir la “reconstrucción” de Valencia y el relanzamiento de su economía es necesaria una inversión “muy importante” que, “sin duda alguna”, debe tener “su reflejo en las cuentas del Estado”.

Señaló que se trata de un “compromiso” con la sociedad que “nadie puede desatender”. Sobre el PP, dijo que en el Ejecutivo están “acostumbrados” al “cinismo” de los populares, que estimó “imperdonable” en estas circunstancias.

RECUPERADA LA SEGURIDAD

Respecto a la intervención de Interior en Valencia, Marlaska señaló que su departamento ha estado “desde el minuto cero” a disposición de la Generalitat valenciana y se mantendrá en esta línea “sin solución de continuidad”.

Como una de las muestras de esta actuación, apuntó que la Policía Nacional y la Guardia Civil han solventado “en tiempo récord” el problema referido a los robos en las zonas afectadas por la riada. Destacó que se ha recuperado la “seguridad objetiva” y la “subjetiva”, al tiempo que se ha acabado con actos de pillaje “absolutamente condenables”.

Respecto a que el Gobierno central todavía no haya aportado una lista oficial de desaparecidos, señaló que se trata de una “cuestión compleja”, pero que en las “próximas horas” se facilitarán estos datos “con toda la fiabilidad posible”. Explicó que el retraso tiene que ver con las comprobaciones y que no se han podido tomar pruebas, como las del ADN, hasta “dos o tres días después de la catástrofe”.

En cuanto al acoso a la comitiva oficial que el domingo visitó Paiporta, el ministro defendió que los servicios de seguridad actuaron con “profesionalidad” ante una “situación compleja”.

También defendió que los Reyes buscaban, con esta visita, expresar su “solidaridad” a los afectados, al tiempo que indicó que los reproches que se escucharon iban dirigidos “al conjunto de las instituciones”.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2024
NBC/gja