MARISCAL DE GANTE DICE QUE EL GOBIERNO DA "INSTRUMENTOS" A LOS JUECES PARA COMBATIR LOS MALOS TRATOS

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, cree que los "instrumentos legales" que había hasta ahora en las leyes españolas para luchar contra los malos tratos "no eran suficientes", y que la reforma impulsada por el Gobierno sobre esta materia contribuirá a mejorar la situación.

Mariscal de Gante, en una ntrevista que publica en su edición del domingo el diario "Abc", asegura que "hay instrumentos que los jueces no tenían" con anterioridad a la reforma legal impulsada por el Ejecutivo, por lo que no podían aplicarlos.

La titular de Justicia citó en este sentido la figura del maltrato psíquico y la del alejamiento del agresor de su víctima como dos de las principales innovaciones que, tras diversas consultas, han sido introducidas.

"Un puñetazo", declara, "se cura sin asistencia médica, pero es un agresión muy seria y en el Código Penal no se le daba la suficiente importancia, ni a este hecho ni al maltrato psíquico".

La ministra mostró su confianza en que las modificaciones que el Gobierno ha planteado para el Código Penal cuenten con el respaldo necesario de las fuerzas políticas en el Congreso, aunque recordó que en la tramitación parlamentaria de las modificaciones sobre corrupción de menores y turismo sexual se hizo "una demagogia tremenda".

INDULTOS "CASO MAREY"

Por otra parte, Maiscal de Gante se refiere asimismo en la entrevista a los indultos solicitados por los condenados en el "caso Marey", de los GAL, y asegura sobre esta peticiones, que "no existe ningún planteamiento distinto a cualquiera de las otras peticiones de indulto que se tramitan".

Preguntada sobre si el ex ministro de Interior José Barrionuevo y su colaborador Rafael Vera deben ser indultados, dijo que que los dos ex altos cargos de Interior están cumpliendo sus condenas y deben esperar a que el Tribunal Consitucional decida sobre sus recursos de amparo.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1998
NBC