MARIO CONDE PIDE EL MISMO TRATO QUE AMEDO, DOMINGUEZ Y LOS CONDENADOS POR EL "CASO FILESA"

- La Audiencia Nacional estudió el recurso del ex banquero para lograr l tercer grado penitenciario

MADRID
SERVIMEDIA

El ex banquero Mario Conde, sentenciado por el Tribunal Supremo a 20 años de prisión por el "caso Banesto", solicitó hoy el mismo trato que tuvieron en su día los ex policías José Amedo y Michel Domínguez, condenados por el "caso Gal", según informaron hoy fuentes jurídicas.

Así lo expresó hoy el abogado del Mario Conde, al celebrarse la vista celebrada hoy ante la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para estudia el recurso de apelación que el ex banquero presentó contra la decisión de la juez de Vigilancia Penitenciaria número 1 de Madrid, María Reyes Jimeno, de denegarle el tercer grado penitenciario.

El letrado pidió para su cliente "el mismo trato que Amedo, Domínguez y los del Filesa", al tiempo que insistió en que reúne todos los requisitos necesarios para que le sea concedido el tercer grado penitenciario.

El abogado del ex banquero añadió que su defendido reune las condiciones favorables para su einserción social, como su arraigo familiar, y en las escasas posibilidades de que su cliente reincida.

Asimismo, en virtud de la acumulación de penas prevista en la ley, el letrado pidió que le mantenga a Mario Conde el régimen del tercer grado penitenciario que se le concedió durante el cumplimiento de la condena impuesta por el "caso Argentia".

Sin embargo, el fiscal Anticorrupción encargado del caso, Alejandro Luzón, rebatió este argumento, al recordar que Mario Conde ya cumplió la condena po el "caso Argentia" y que la impuesta por el "caso Banesto" es una condena distinta, que requiere una clasificación diferente.

Además, pidió a los magistrados que no accedan a la petición de Conde, dada la gravedad de la pena que tiene que cumplir, que no ha mostrado arrepentimiento y que no ha hecho frente a la responsabilidad civil del "caso Banesto".

La concesión del tercer grado penitenciario haría posible que Mario Conde, condenado por el Tribunal Supremo a 20 años de cárcel por su participaión en el denominado "caso Banesto", acudiese a la prisión sólo a dormir. El ex banquero ingresó en la cárcel el pasado 29 de julio.

La juez de vigilancia penitenciaria denegó tal solicitud a Mario Conde por la gravedad de la condena que el Tribunal Supremo le impuso por delitos de apropiación indebida, estafa y falsedad cometidos en el "caso Banesto", y por considerar que no reune los requisitos necesarios para acceder al tercer grado penitenciario.

Será la Audiencia Nacional quien estudie el reurso de apelación planteado por Mario Conde, por ser dicha institución la que investigó y juzgó el denominado "caso Banesto", imponiendo al ex banquero una condena de 10 de cárcel. Esta sentencia fue revisada posteriormente por el Alto Tribunal, que decidió doblar la pena impuesta en primera instancia.

Según una resolución dictada recientemente por el Tribunal Supremo, los recursos de apelación contra las decisiones de un juez de Vigilancia Penitenciaria debían ser resueltos por el tribunal sentenciadr, en este caso, la Audiencia Nacional.

Precisamente, la juez que denegó el tercer grado penitenciario a Mario Conde denunció ante el Consejo General del Poder Judicial a su colega María del Prado Torrecilla por presionarla para que accediese a la solicitud del ex banquero.

Torrecilla fue sancionada por el máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados a siete meses de suspensión de sus funciones jurisdiccionales.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2003
VBR