OTAN

Un marino nacido en Rota, elegido como cara visible de la Armada de EEUU

MADRID
SERVIMEDIA INFODEFENSA

El marino estadounidense David Rosinski, nacido en Rota (España) y que sirve en la Escuela de Información de Defensa (Dinfos), ha sido escogido como uno de los portavoces de Defensa estadounidenses y una de las imágenes corporativas de la Armada de ese país.

La historia de este joven, que estudió en el colegio David Glasgow Farragut de Rota y en la Marbella Design Academy, ha sido difundida por la Oficina de Alcance Comunitario de la Marina como parte de las campañas de marketing utilizadas por la institución para crear lazos con las comunidades donde se asientan sus bases.

La US Navy destaca de Rosinski cómo ha utilizado las habilidades y valores aprendidos en su niñez en la base de Rota en su actual carrera militar. “Crecí en un ambiente de la Marina porque crecí en la base de la Marina en Rota”, explica el joven, que afirma que ese ambiente ha condicionado su forma de ser: “Siempre estaba conociendo gente nueva, lo que me enseñó a ser extrovertido”.

Ante la pregunta de qué es lo más importante que ha aprendido en la Navy el marinero lo tiene claro: “La Marina está muy orientada al equipo”, asegura, "trabajamos juntos para superar casi cualquier cosa”.

Para Rosinski, su trabajo en comunicación o como imagen corporativa no es menos importante que el de cualquier otro soldado. “Estoy orgulloso de ser parte de una organización tan importante”, asegura. Y añade: “Mantenemos seguro a nuestro país y ayudamos a proteger a nuestros aliados y socios”.

El marino se refiere a la cada vez mayor importancia de la Armada en la Estrategia de Defensa americana. Como recuerdan desde la propia US Navy, "no se puede olvidar que el 90% de todo el comercio viaja por mar, y el 95% del tráfico internacional de telefonía e Internet del mundo es transportado a través de cables de fibra óptica que se encuentran en el fondo del océano".

Dinfos es la escuela que forma a los equipos de comunicación de Defensa estadounidenses de cualquier ámbito, no solo el militar sino también el político e institucional. Durante más de 50 años la escuela ha capacitado a comunicadores en todo el Departamento de Defensa para ayudar a sus respectivas organizaciones a lograr objetivos estratégicos y operativos a través de estrategias aplicadas de asuntos públicos y productos de información visual.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2022
KRT/gja