UN MARINERO ESPAÑOL MUERE INTOXICADO EN UN PESQUERO CHILENO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El marinero español José Millán Rodríguez, que trabajaba en el pesquero chileno "Antonio Lorenzo", murió como consecuencia de una intoxicación porconsumición de marisco afectado de marea roja, según informó hoy la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM).
La intoxicación alcanzó a la mayoría de la tripulación, parte de la cual es de nacionalidad española, si bien de las seis personas que han fallecido hasta la fecha, sólo José Millán Rodríguez es de nacionalidad española.
Las autoridades nacionales tratan de cumplimentar los trámites necesarios para poder repatriar el cadáver del marinero.
El Centro Nacional de Coordinación de Slvamento, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante, recibió la información del suceso a través del Centro de Rescate Marítimo de Valparaiso.
El buque "Antonio Lorenzo" pertence a la compañía de pesca chilena Agunsa, tiene una eslora de 55 metros y 472 toneladas de registro bruto.
PESQUERO REMOLCADO
Por otra parte, la embarcación española de salvamento "Salvamar I" remolcó hoy al pesquero marroquí "Mari Levi" hasta el puerto de Arrecife, en la isla de Lanzarote, ya que había queado a la deriva con problemas en su máquina, según informaron las mismas fuentes.
El barco norteafricano sufrió una avería en su unidad propulsora cuando navegaba a unas 50 millas al sureste de la isla de Lanzarote.
Finalmente, el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Mercante recibió otro aviso de socorro esta madrugada, procedente del buque mercante "Geestbay", del Reino Unido, que sufrió un incendio en su sala de máquinas cuando estaba a unas 120 millas al noroeste de las islas Azores. Después de conocer el suceso, la Estación Radio Costera de Finisterre emitió mensajes de seguridad a la navegación próxima al barco siniestrado para que le prestaran ayuda.
Sin embargo, hacia las cuatro de la madrugada, el "Geestbay" comunicó que el incendio había sido controlado, por lo que no necesitó ninguna asistencia inmediata.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1992
GJA