MARÍN RESPONDE A ERC QUE EL USO DE LAS LENGUAS EN EL CONGRESO LAS RIGE EL REGLAMENTO Y APUESTA POR "REACTIVAR" SU REFORMA
- Niega que la Cámara devuelva a sus remitentes los escritos en catalán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, conminó hoy a los grupos parlamentarios a "reactivar" la reforma del Reglamento de la Cámara con el fin de adaptarlo a nuevas necesidades, como los derechos lingüísticos ante las instituciones del Estado previstos en el nuevo Estatuto de Cataluña.
La Presidencia del Congreso responde de este modo, a través de una nota, a las cartas registradas por el presidente de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, para reclamar que las Cortes atiendan y respondan en catalán a los ciudadanos que se dirijan a esta institución en esta lengua.
"De acuerdo con la práctica constante de la Cámara, el Congreso de los Diputados recibe y acepta cualquier documento enviado por instituciones o particulares en lenguas españolas distintas al castellano que son oficiales en las respectivas comunidades", asegura. "No hay constancia de rechazo o devolución de ningún escrito o documento".
El texto de la Presidencia añade que "los documentos se registran tal y como son recibidos", y lo que tradicionalmente se ha venido haciendo, si no viene en castellano es solicitar al remitente una traducción, "a efectos de facilitar su tramitación y conocimiento por los órganos competentes".
"Esta realidad se ajusta plenamente a lo previsto en el vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, que es la norma que debe regular la cuestión de las lenguas que se emplean en la Cámara", por lo que el desarrollo del Estatuto de Cataluña en materia lingüística depende de la reforma del mismo.
CORRESPONDE A LOS GRUPOS
En este sentido, resalta que "corresponde a la Cámara, y de una manera particular a todos los grupos parlamentarios, tomar las decisiones oportunas para desarrollar el Estatuto de Autonomía de Cataluña en este ámbito".
"La Presidencia ha anunciado reiteradamente su intención de reactivar en breve los trabajos parlamentarios que conduzcan a la aprobación del nuevo Reglamento. Es en este ámbito en el que se deberán tomar las decisiones para regular parlamentariamente las previsiones del Estatuto de Autonomía de Cataluña, así como de otras leyes de reciente aprobación que prevén procedimientos parlamentarios específicos pendientes de desarrollo", añade.
Por último, la Presidencia de la Cámara Baja agradece "el impulso de todos los grupos parlamentarios para la aprobación del nuevo Reglamento de la Cámara, que es ya por tantos motivos necesaria e inaplazable".
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2006
G