MARID ACOGE ESTE FIN DE SEMANA LAS I JORNADAS DE GRUPOS DE AYUDA MUTUA Y LAS PERSONAS MAYORES

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 300 profesionales que trabajan en la intervención social y sanitaria con las personas mayores participaran durante este fin de semana en Madrid en unas jornadas sobre "Los Grupos de Ayuda Mutua y Las Personas Mayores", organizadas por la Fundación Caja de Madrid.

"El objetivo de estas jornadas", explicó Lucía Corral, representante del Patronato de la Fundación Caja de Mdrid y concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Fuenlabrada, "es facilitar un intercambio de experiencias que permita compartir información y metodologías de trabajo y la posibilidad de contactos personales para la ayuda mutua".

Con estas jornadas, según los organizadores, se pretende cerrar el "Año Europeo de las Personas Mayores y la Solidaridad entre las Generaciones" y abrir la puerta a 1994 como "Año Europeo de la Familia", ya que la base de la ayuda mutua no es otra que el núcleo famiiar.

"Se trata de ofrecer", añadió Lucía Corral, "un espacio de reflexión sobre los grupos de autoasistencia y ayuda mutua en relación con la salud y el bienestar de las personas mayores, facilitando un intercambio de experiencias".

La ayuda mutua es una práctica de intercambio- de apoyos o recursos- entre dos o más personas que repercute positivamente sobre quienes la practican. Estos lazos se consideran necesarios para que las personas mantengan un grado razonable de confort afectivo y para afrntar con efectividad la adversidad.

En opinión de Héctor Maravall, director general del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), los grupos de autoayuda son un movimiento novedoso en nuestro país y suscitan un interés creciente.

"Estos grupos", agregó Maravall, "son un recurso existente en nuestra sociedad. Los grupos de ayuda mutua son pequeños grupos que los forman personas que tienen un problema común, una enfermedad, una situación difícil que les afecta su salud".

Estos gruposson un ejemplo de participación comunitaria y de responsabilidad hacia la propia salud. Está demostrado que las personas que participan en un grupo de este tipo mejoran su calidad de vida.

Actualmente hay una gran variedad de grupos y en ellos pueden participar tanto enfermos o personas con una situación difícil como sus familiares u otras personas de su entorno.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1994
L