Manifestación 8-M
María Jesús Montero: "Espero que los gritos de protesta" vayan "contra quienes no condenan la violencia y justifican el machismo"
- Habla de "discrepancias técnicas" con UP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que “los únicos gritos de protesta” que esperaba escuchar en la manifestación con motivo del Día Internacional de la Mujer en la que participó junto a otras responsables socialistas estén “dirigidos contra aquellos que no condenan las actitudes violentas, que justifican el machismo y que votan siempre contra las leyes que permiten que seamos iguales”.
María Jesús Montero asistió a la marcha convocada por el Movimiento Feminista de Madrid, media hora antes de la organizada por la Comisión 8M, a la que acudieron la ministra de Igualdad, Irene Montero, y otras responsables de Unidas Podemos.
En declaraciones a la prensa, apeló a “la unidad de todas las mujeres”, por lo que confió en que no se producirían gritos contra compañeras del Gobierno de coalición durante las marchas. "Hoy es un día bonito para celebrar que hemos conseguido muchas cosas juntas y que aún nos quedan por conseguir muchas cosas más".
Preguntada respecto a las divergencias que ayer protagonizaron en el Congreso PSOE y Unidas Podemos a propósito de la toma en consideración de la reforma de la ley del ’sólo sí es sí’, Montero señaló que se trata de “discrepancias técnicas”, que no hacen peligrar la continuidad del Gobierno de coalición.
“Desde el PSOE hemos difundido que impulsamos una buena ley, que va a permitir proteger mucho mejor a las mujeres”, dijo. Los desacuerdos con Unidas Podemos tienen que ver con “cuestiones técnicas para resolver los efectos no deseados de esta ley”, zanjó.
En esta línea, aseguró que el programa de Gobierno en materia de igualdad, “efectiva y no solo declarativa”, es “tan importante que tenemos todavía muchos meses por delante para desarrollarlo”. “Este es un Gobierno fuerte y estable, que está procurando progreso al país”, declaró, “a pesar de una guerra, de una pandemia…”. “Vamos a seguir trabajando para evitar que el aumento de precios perjudique a los grupos más vulnerables, como pueden ser las mujeres”.
Montero puso en valor las leyes a favor de las mujeres “con ADN socialista a lo largo de la historia”, como la de interrupción voluntaria del embarazo o el recién aprobado anteproyecto de ley de paridad. “No hay democracia sin feminismo”, afirmó, y destacó que “las mujeres socialistas nos unimos a todas las de España y del mundo para reivindicar que todavía es preciso seguir avanzando para alcanzar la igualdad”.
En su opinión, “suele ser frecuente que en las convocatorias del 8 de marzo vayan dos o tres núcleos”, y sostuvo que “la mayoría de las organizaciones que participamos en esta hemos estado siempre presentes en la oficial”. “Cada una acude con sus siglas, su pancarta y representando a su organización”, precisó.
A su juicio, “la rivalidad no está entre las mujeres, sino con aquellos que niegan que existe un machismo estructural en la sociedad”. Por eso, “las mujeres socialistas nos damos la mano con el resto para trasladar que existe una cuesta empinada que aún debemos superar, y que es mejor que lo hagamos juntas”.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2023
AGQ/MAN/clc