MARCO ENCABEZARA LA MANIFESTACION POR LA AUTONOMIA PLENA DE ARAGON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno de Aragón, José Marco, ha aceptado el ofrecimiento de los organizadores de la manifestación del 23 de abril por la plena autonomía, para que se sitúe en cabeza de la marcha junto con el resto de representantes institucionales.
Salvadas las discrepancias y alcanzado el consenso entre los distintos grupos políticos, el PSOE, elPartido Aragonés, el Partido Popular e Izquierda Unida se han entrevistado esta mañana con el presidente aragonés, José Marco, con el fin de pedir apoyo institucional y solicitarle que encabece la manifestación.
Será ésta la primera vez que un socialista participe de manera oficial en la manifestación que protagonizará el pueblo aragonés con el fin de pedir Autonomía plena para su Comunidad.
Como explicaba la portavoz de IU, Mercedes Gallizo, tras el encuentro mantenido con el presidente, el resutado de la reunión no ha podido ser más satisfactorio pues "el presidente de la Comunidad ha aceptado la invitación de la organización de estar en la cabeza de la manifestación y le hemos transmitido el interés que tenemos en que esta marcha sea unitaria y la expresión unánime del pueblo aragonés y que sea un éxito todavía mayor que el de años anteriores, porque el Estatuto necesita este apoyo para prosperar definitivamente en las Cortes de Aragón.
El propio presidente Marco, que ayer expresaba su deso de no ir en cabeza de la manifestación, ha aceptado la invitación formal para compartir este puesto con el presidente de las Cortes de Aragón, el alcalde de Zaragoza, el Justicia de Aragón y los representantes de los partidos políticos convocantes.
Marco ha destacado la importancia que tendrá este 23 de abril, día de San Jorge, porque "hemos de decirles a todos los aragoneses que sinceramente no hay ningún obstáculo que nos impida que, si lo hacemos desde el consenso, las cosas salgan adelante. Si ls cosas fueran por otra camino, por la riña, por el insulto, no se avanzaría pero desde el consenso somos capaces".
Distintos colectivos sociales y políticos han iniciado ya sus preparativos para esta fecha histórica en la que el pueblo de Aragón puede dar el impulso definitivo necesario para que esta Comunidad se sitúe como la primera de las autonomías de la vía lenta que se aproxima a las llamadas históricas.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1994
C