LAS "MARCAS BLANCAS" SON UN 44% MÁS BARATAS EN ESPAÑA QUE EN EL RESTO DE EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las marcas de distribución o "marcas blancas" son un 44% más baratas en España que en el resto de Europa y es en este país donde alcanzan los mayores del porcentajes del mercado, ya que suponen hasta un 26% de todas las ventas de gran consumo en establecimientos de libre servicio.
Además, las ventas de este tipo de productos crecieron casi el triple más que las marcas de los fabricantes en los últimos doce meses, según se desprende de los datos recogidos en el estudio "El Poder de la Marca de la Distribución", elaborado por la consultora ACNielsen.
La cuota de venta que copan estas líneas de producto en los establecimientos españoles (26%) es bastante superior a la que tienen en todo el mundo (17%), y en especial en relación con las cuotas de mercado europeas, que se cifran en el 23% del valor total de la venta.
España es uno de los países donde las marcas de distribución muestran mayores posibilidades de crecimiento, como lo demuestra el hecho de que las ventas de estos productos se han incrementado en un 16% en el último año.
La apertura de nuevos establecimientos de cadenas que centran sus ventas en marcas propias, la apuesta de estas líneas de producción por el desarrollo y la innovación son algunos de los factores que explican este crecimeinto del sector.
Los sectores donde hay una mayor penetración de las "marcas blancas" son Droguería y Alimentación, sonde suponen el 29,9% de las ventas en valor, así como en Alimentación Envasada, con el 29,1%. El contrapunto lo ofrecen Bebidas, con apenas un 12,5% y Perfumería e Higiene, con el 6,2%.
La presencia de las marcas de distribución es mayor en los supermercados, donde suponen el 32,1% de las ventas, esto es, 2 puntos porcentuales más que en el año anterior. En los hipermercados la cuota es del 18,4%, seis décimas más que en 2004.
Además, destaca la presencia de estos productos en la práctica totalidad de los establecimientos de libreservicio, el 96% del total.
Por productos, destacan las verduras congeladas, los desechables higiénicos y del hogar, aceites, pescados congelados, platos congelados elaborados, lejías y pañales, entre otros.
A pesar de que hay ciertas líneas de producto como las de galletas, tentempiés, productos capilares y corporales en las que las marcas de distribución son líderes de crecimiento, hay otras en las que los fabricantes tienen una clara ventaja, como los vinos, el cacao, las bebidas alcohólicas, el chocolate o la cerveza.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2005
G