MARCAS. EL 63% DE LAS MARCAS DE EXITO TIENEN ALGUNA IMITACION FRAUDULENTA EN MENOS DE UN AÑO, SEGUN LAS CAMARAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 63% de los artículos que alcanzan éxito en el mercado sufrn algún tipo de copia fraudulenta en menos de un año, según una encuesta realizada por la Asociación Nacional de Defensa de la Marca (Andema) de las Cámaras de Comercio.
El Consejo Superior de Cámaras hizo público estos datos para expresar su respaldo al proyecto de Ley de Marcas aprobado hoy por el Consejo de Ministros, por considerar que defiende la propiedad industrial, lo que supone "apostar por la innovación y la calidad de las empresas".
En una nota de prensa, las Cámaras señalaron que "dotr de mayor proteción a la inversión empresarial y perseguir las usurpaciones de marcas es velar por un comercio más leal, reducir los posibles fraudes y asegurar la calidad a los consumidores".
Según Andema, el 60% de las empresas españolas han tenido algún problema de propiedad industrial, por imitación o falsificación de sus marcas. Los sectores más afectados son los de textil (sobre todo ropa deportiva), bebidas y alimentación, relojería, bisutería, joyería, porcelana y cerámica, perfumería, ordenaores, repuestos de automoción y juguetes.
Según datos de la Oficina de Información sobre Falsificaciones, creada por la Cámara de Comercio Internacional, el coste de los delitos por copias e imitaciones supone entre un 5% y un 7% del comercio mundial. España es el noveno país más falsificador del mundo, por detrás de Taiwan, Italia, Tailandia, Corea del Sur, China, Pakistán, Hong Kong y Holanda.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2001
M