MARAGALL RECLAMA "UNIDAD NACIONAL" ANTE UN "MOMENTO CLAVE" PARA EL AUTOGOBIERNO DE CATALUÑA
- El Parlamento catalán conmemora con un pleno extraordinario el 25 aniversario de su reapertura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, reclamó hoy "unidad nacional" para afrontar lo que considera un "momento clave" para el futuro de Cataluña, con la elaboración de un nuevo Estatuto y un sistema de financiación que supondrán un "salto adelante" en el autogobierno y el bienestar de los ciudadanos.
Maragall se pronunció de este modo en su discurso de clausura del Pleno extraordinario celebrado hoy en el Parlamento catalán para conmemorar el 25 aniversario del restablecimiento de la Cámara tras las primeras elecciones autonómicas democráticas después de la dictadura,
El 10 de abril de 1980 se constituyó el Palamento catalán con los 135 diputados surgidos de las elecciones autonómicas del 20 de mayo de ese mismo año, onomástica que ha sido conmemorada con una sesión plenaria que comenzó a las 10,45 horas con la intervención del presidente de la Cámara, Ernest Benach.
Concluido el discurso del presidente del Parlamento, intervinieron los portavoces de los distintos grupos parlamentarios, de menor a mayor, comenzando por Joan Saura (ICV-EUiA), Josep Piqué (PP), Josep Lluís Carod-Rovira (ERC), Manuela de Madre (PSC) y Artur Mas (CiU).
En la intervención de clausura, Maragall recalcó que en esta séptima legislatura "vivimos un momento clave en este largo camino de la historia de nuestra nación", porque en esta Cámara, "si todo va bien, y el país no puede permitir que no vaya bien, debatiremos y aprobaremos una serie de proyectos fundamentales para el futuro de nuestro país".
"Es evidente que destacan dos: un nuevo Estatuto y un nuevo sistema de financiación", que pueden suponer "un salto adelante importante, tanto por lo que respecta a la capacidad de autogobierno como por las posibilidades de mejorar el bienestar de las personas", añadió.
"Estoy convencido de que todos compartimos que para hacer frente a todos estos retos es indispensable un nuevo Estatuto y una nueva financiación", prosiguió. "Tarradellas, hace veinticinco años, aquí mismo, reclamaba unidad nacional para encarar el futuro con garantías. Hoy, bien podríamos reproducir sus palabras".
Maragall animó a todas las formaciones a "ser conscientes de que el trabajo y los retos que tenemos por delante van más allá del hecho de conjugar las visiones de las diferentes opciones políticas", y aseguró que, "si no perdemos esta perspectiva, escribiremos aquel guión de la utopía que se reclamaba hace poco más de un año".
EXPOSICION CONMEMORATIVA
Una vez cerrada la sesión, el presidente de la Cámara y el de la Generalitat inauguraron la exposición "Parlament de Catalunya (1980-2005). Historia i Futur", que el Palacio del Parlamento acogerá hasta el próximo mes de octubre, y para el que el Congreso de los Diputados ha cedido temporalmente los originales de los estatutos republicano y de 1979.
Desde la primera legislatura hasta ahora, el Parlamento catalán ha realizado 548 sesiones plenarias y ha aprobado 477 leyes, 3.975 resoluciones y 717 mociones. Además, ha investido como presidente de la Generalitat a Jordi Pujol en seis legislaturas, y a Pasqual Maragall en esta última. Ambos han respondido ante el Pleno a 564 preguntas de los diputados.
A lo largo de estas siete legislaturas, la Cámara catalana ha interpuesto 42 recursos de inconstitucionalidad contra leyes estatales, mientras que las instituciones del Estado han recurrido en 56 ocasiones contra leyes del Parlamento autonómico.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2005
E