Libros

Mara Torres, sobre la salud mental: “El tabú no ha ayudado ni a las personas que sufren ni a sus familias”

MADRID
SERVIMEDIA

La periodista y escritora Mara Torres ha vuelto a las librerías con ‘Recuérdame bailado’, una novela personal que parte del suicidio de su hermana Alicia para reflexionar sobre el duelo, el amor familiar, la complejidad de la mente humana y el estigma que rodea este tema, ya que "el tabú no ha ayudado ni a las personas que sufren ni a sus familias".

Ocho años después de la publicación de su último libro, la autora confesó que la necesidad de escribir la obra surgió de manera espontánea. Explicó que “la historia de su hermana volvía” cada vez que intentaba escribir otra cosa, lo que empezó como un ejercicio para reconstruirse emocionalmente, terminó por convertirse en una novela que aborda temas vitales como el autoconocimiento.

Uno de los principales objetivos de la novela es contribuir a romper el silencio y el estigma que rodean al suicidio , romper el tabú y el "pacto de silencio" que la autora defiende que continúan teniendo los medios en este tipo de temas.

Explicó que considera imprescindible la implicación de los medios de comunicación y las instituciones en la sensibilización sobre estos temas, destacó que “así como hoy sabemos cómo prevenir el cáncer, necesitamos saber también cómo cuidar nuestra salud mental”.

La escritora destaca que la obra no habla sobre el suicidio como fenómeno, sino de la historia de su hermana, destacó que “no es un ensayo ni un reportaje, es una novela real contada en primera persona”.

"UNA BÚSQUEDA DE SÍ MISMA"

‘Recuérdame bailando’ tiene dos partes diferenciadas, una escrita por la autora centrada en el proceso del duelo y las emociones posteriores, y la segunda, titulada ‘Frente al espejo’, escrita con fragmentos del diario de su hermana, el cual permite al lector adentrarse en los matices de su mente.

La historia de Aly “comienza como una treintañera cualquiera, pero se transforma en una búsqueda de sí misma”, afirmó Torres. En esa parte del libro se revela una lucha en silencio por entender lo que le ocurría emocionalmente.

Con esta novela, Torres y su familia buscan abrir un diálogo sobre la salud mental y la prevención del suicidio. Aseguró que es fundamental tratar esos temas con el mismo respeto que las enfermedades físicas y dar visibilidad a quienes lo padecen.

La autora y su familia buscan abrir un diálogo necesario sobre salud mental y prevención del suicidio. Asegura que es fundamental tratar estos temas porque “la salud mental es tan importante como la física. Necesitamos saber cómo cuidarla”

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2025
AGC/gja/nbc