Empresas

Mapfre planta 500 árboles para compensar la huella de carbono de su Junta de Accionistas

MADRID
SERVIMEDIA

Mapfre ha compensado las 72 toneladas de dióxido de carbono que generó en su última junta general de accionistas, celebrada el pasado viernes 15 de marzo, a través de un proyecto de repoblación forestal en el municipio de Ponte de Caldelas (Pontevedra).

La aseguradora ha llevado a cabo la plantación de 497 árboles de coníferas y frondosas autóctonas adaptadas a esta región para recuperar y preservar el ecosistema, reforestando una superficie de 0,45 hectáreas de terreno incendiado.

El proyecto, con impacto en seis Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contribuye “a la mitigación del cambio climático, al compensar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, así como a la conservación de especies vegetales y animales, promoción de la biodiversidad y la salud de los ecosistemas, y prevención de la erosión del suelo”, resaltó la aseguradora.

También tiene beneficios sociales, entre ellos la creación de oportunidades de empleo en las comunidades locales, igualdad de género en el sector forestal, mejora de calidad de vida de las comunidades, así como educación y generación de conciencia sobre los problemas medioambientales.

En 2023, Mapfre cumplió con su objetivo de ser una compañía neutra en carbono en España y Portugal y superó los objetivos que se había propuesto para reducir la huella de carbono que genera con su actividad. En concreto, en este año, logró una reducción del 25% respecto al 2019, superando el objetivo del 7,5% establecido para este año y evitando así la emisión de 21.198 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2024
VMT/jrn/gja