MAPFRE OBTUVO UN BENEFICIO BRUTO DE 33.798 MLLONES EN 1995, CON UN INCREMENTO DEL 76% RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

Mapfre obtuvo en 1995 un beneficio consolidado antes de impuestos y minoritarios de 33.798 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 76% respecto al ejercicio anterior, según han informado hoy los directivos de la que sigue siendo la compañía aseguradora número uno de Epaña.

Julio Castelo, presidente de Mapfre Mutualidad y "primus inter pares" de este comglomerado denominado sistema Mapfre, ha manifestado hoy en una reunión con los medios de comunicación que, tras este "excelente" ejercicio, en el que los ingresos consolidados han alcanzado los 540.467 millones, prevén llegar al billón de pesetas en el año 2000.

Castelo ha destacado el creciente peseo que viene adquiriendo el negocio internacional de Mapfre en la cuenta de resultados, hasta el punto de que supoe ya el 25% de los ingresos del grupo asegurador español, y puede llegar al 40% en el año 2000.

El número uno de Mapfre ha calificado como "positiva" la nueva Ley de Seguros, que configura el marco futuro de la actividad aseguradora y sólo alguno de sus directivos como Juan Fernández Layos, presidente de Mapfre Vida, que dejará voluntariamente las funciones ejecutivas la próxima semana, ha pedido un mejor trato fiscal para el seguro de vida, precisando que la influencia de CiU en el próximo Gobierno dberá ir en este sentido.

Al término del pasado año, los activos consolidados del Grupo Mapfre ascendían a 846.948 millones de pesetas. La cuota de mercado de Mapfre alcanzaba en esa fecha el 8,9%.

Entre las diversas filiales de Mapfre destaca la evolución del Banco Mapfre, que en 1995 logró incrementar un 35% su volumen de negocio y un 123% su beneficio antes de impuestos, hasta una cifra de 712 millones.

Banco Mapfre, que dispone ya de 114 oficinas, totalizaba a finales de 1995 unos activosde 161.336 millones.

Finalmente, los directivos de Mapfre ha puesto de manifiesto la favorable evolución de la acción de Mapfre Vida desde el momento en que se produjo la salida a bolsa de esta filial, cuyo precio ascendió de 5.238 pesetas por acción, en el momento en que se realizó la OPV hasta las 7.200 pesetas de finales de 1995.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 1996
JCV