Despoblación
Mapfre destina más empleados a las zonas menos pobladas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El informe ‘La huella de Mapfre en la España menos poblada’ muestra que la aseguradora destina más esfuerzos a las provincias de menor población, donde cuenta con más de 32.000 empleados, y obtiene una mayor rentabilidad.
Según informó este miércoles la aseguradora, este informe tiene el objetivo de analizar su presencia en las provincias que han perdido población entre 1950 y 2019 o que tienen una densidad de población inferior a la media española.
El ratio de personas al servicio de los clientes en las provincias de la España menos poblada es casi 50 puntos más que en el resto de España. La aseguradora “apuesta” por la creación de empleo directo e indirecto en las zonas rurales y ha anunciado la apertura de un nuevo ‘contact center’ en Badajoz, donde empleará a 30 personas en una primera fase, para posteriormente continuar su crecimiento.
Por otro lado, el estudio refleja que la España menos poblada tiene una rentabilidad de tres puntos más que el resto del país para Mapfre, según este informe que se presentó este miércoles por el vicepresidente tercero, José Manuel Inchausti.
El informe centra el estudio en provincias como Albacete, Ávila, Badajoz, Burgos, Cáceres, Córdoba, Guadalajara, Huesca, Jaén, La Rioja, Ourense, Salamanca, Teruel o Zaragoza. En total, 23 provincias españolas.
Estos territorios aportan a la compañía 906 millones de euros en primas del negocio no vida. Además, la compañía captó en 2022 cerca de 270 millones de euros en productos de ahorro en la España menos poblada y gestiona más de 1.800 millones de euros de estos territorios (en seguros de ahorro, planes de pensiones y fondos de inversión).
La red comercial de esta aseguradora tiene 23,1 integrantes por 100.000 habitantes en las provincias de la España menos poblada, frente a los 18 del resto de España.
Además, la compañía cuenta en estas provincias con cerca de 700 oficinas y cuatro ‘contact center’ al servicio de sus clientes. Asimismo, haciendo foco en el negocio no vida, “el más intensivo en necesidades de personal”, Mapfre cuenta con más proveedores en estos territorios, con una diferencia de 344,1 profesionales por cada 100.000 habitantes, frente a 295,3.
El 46% de sus delegaciones comerciales se encuentran en poblaciones de menos de 20.000 habitantes, y tiene más de 500 oficinas en localidades de hasta 5.000 habitantes. La compañía cuenta con 219 agentes certificados para comercializar productos financieros en las 23 provincias que conforman la España menos poblada.
Por provincias, Ávila es la que cuenta con una mayor presencia de la aseguradora en relación a la población, con 686,1 personas por cada 100.000 habitantes. Le sigue Soria, con 510,3, y Teruel, con 477,6 personas. En cuanto a las provincias con mayor cuota de negocio de la España menos poblada, Badajoz es la primera, con el 19,7%; seguida de Cuenca, con el 19,5%, y Soria, con el 18,8%.
Inchausti señaló que “todo este trabajo de Mapfre en la España menos poblada tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida, dar acceso a oportunidades y generar riqueza en zonas donde otras empresas no están presentes. Nuestros clientes son nuestra prioridad y no queremos que se sientan abandonados, vivan donde vivan”.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2023
ARC/mmr/mjg