EL MAPA DE CAJAS DE AHORROS EN CASTILLA Y LEON NO ESTA CERRADO, SEGUN LUCAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Csstilla y León, Juan José Lucas, ha afirmado en declaraciones a Servimedia que "el mapa de cajas de ahorros de Castilla y León no está vertebrado del todo. Mi deseo, con a voluntad de las cajas, es que hubiese mayor integración".
"Creo", añadió Lucas, "que la aspiración de que Caja España (la mayor de la Comunidad) aglutinara esfuerzos a nivel regional quedó paralizado en su momento a petición de la propias cajas, pero no creo que ese tema haya quedado cerrado".
Al mismo tiempo, Lucas desea "que las cajas se comprometan más con el desarrollo económico de la región", pero "ese compromiso se puede expresar a través de un fondo de desarrollo o con la propia voluntadexpresada por los presidentes y consejos de las cajas".
En este sentido, Lucas afirma que hay entidades "como la propia Caixa de Pensiones y Cajamadrid", que se han introducido en la región con deseos de colaborar en su desarrollo. Puso como ejemplo el convenio, por un montante de 300 millones, firmado con Cajamadrid para la restauración del Acueducto de Segovia. Las instituciones de ahorro no pueden estar alejadas de la realidad social en la que viven".
Sin embargo, la Junta no se ha planteado "a creación de una sociedad de desarrollo financiada con parte del pasivo de las cajas de ahorros", tal y como ha hecho Manuel Fraga en Galicia.
En el momento presente, en Castilla y León existen cinco cajas: Caja España, la de mayor dimensión, Caja de Salamanca y Soria, Círculo Católico, Caja Municipal de Burgos y Caja de Segovia. Las dos primeras proceden de fusiones recientes.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1995
J