DEL MANZANO PROMETE CONSTRUIR 50.000 VIVIENDAS EN MADRID Y NO SUBIR LOS IMPUESTOS POR ENCIMA DEL IPC

MADRID
SERVIMEDIA

La modificación del Plan Urbanístico para posibilitar la construción de 50.000 viviendas, la promesa de que los impuestos nunca se situarán por encima del IPC, la oposición a la revisión del catastro y la gratuidad del transporte público para los mayores de 65 años son algunas de las propuestas contenidas en el programa con el que Partido Popular (PP) concurrirá a las elecciones al Ayuntamiento de Madrid.

José María Alvarez del Manzano, candidato del PP a la alcaldía de la capital, explicó hoy la oferta electoral de esta formación política, que en su opinión está bsada en la experiencia y el pragmatismo de dos años de gobierno municipal, en coalición con el CDS.

"El programa", añadió, "es armonioso en su conjunto y constituye una apuesta arriesgada y no un mero balance técnico. No formulamos promesas electorales genéricas, sino que tenemos el firme propósito de resolver los problemas de los madrileños".

El candidato popular hizo un repaso de las principales medidas que su partido pondrá en marcha en el caso de acceder a la alcaldía, haciendo especial hincaié en las relacionadas con los Servicios Sociales, Sanidad, Circulación, Juventud, Urbanismo y Medio Ambiente.

PROPUESTAS NOVEDOSAS

Entre las más novedosas figura la promoción de un convenio con los ministerios de Defensa y Trabajo, para que la "mili" pueda llevarse a cabo en servicios públicos municipales, tales como bomberos, protección civil y centros sanitarios y asistenciales, así como la exención de la licencia de apertura a las personas que quieran montar su primer negocio y la creación de unservicio de urgencias médicas en los parques de Madrid.

Otras propuestas son una mayor atención a los ciudadanos, subvenciones para las familias más necesitadas, el mantenimiento de las becas de comedor y la política de albergues, la desaparición de los bordillos en los carriles-bus, así como la continuidad de las "operaciones asfalto", de la construcción de pasos subterráneos y de pantallas acústicas contra el ruido.

La política de vivienda fue uno de los aspectos a los que Alvarez del Manzano ddicó mayor atención. En este sentido, la promesa del PP consiste en poner a disposición de los agentes sociales suelo para construir 50.000 viviendas, dando prioridad absoluta a áreas de especial deterioro urbanístico y bolsas de marginación.

El candidato del PP puso de relieve que todo el mundo tiene derecho a una vivienda digna y se mostró partidario de establecer normas rígidas en cuanto a la adjudicación, para que no existan privilegios.

CRITICAS AL PSOE

Sobre la polémica oferta socialista n materia de vivienda, Alvarez del Manzano aseguró que el PSOE es el principal responsable de que no haya viviendas en España.

"Ellos saben que han incumplido sus promesas", recalcó, "y ahora tienen que señalar el remedio. El problema radica en buscar fórmulas de financiación adecuadas no sólo para esas 400.000 viviendas, sino para todas las que hagan falta. El PSOE no debe vender favores a los ciudadanos, sino que tiene que cumplir con sus obligaciones y promesas".

Por otra parte, en el apartadorelativo a la Hacienda municipal, el PP basa su estrategia en tres ejes: control de la presión fiscal, simplificación impositiva y eficacia y transparencia en la gestión, tanto en materia de ingresos como de gastos.

Del Manzano aseguró que el ayuntamiento acometerá las grandes inversiones en materia de infraestructuras recurriendo al endeudamiento y reducirá el gasto corriente para cubrirlo con la vía impositiva.

Apuntó el dato de que Madrid, contrariamente a lo que se piensa, es, dentro de las gandes ciudades españolas, una de las que cuentan con un menor endeudamiento, situado en torno al 14 por ciento.

MAYORIA ABSOLUTA

Finalmente, reiteró que, según las encuestas de que dispone su partido, el PP será la formación más votada y conseguirá, casi con toda la seguridad, la mayoría absoluta en el Alcaldía de Madrid.

"Si hubiera necesidad de pactar", apostilló, "lo lógico sería que lo hicieramos con el programa más afín al PP y este programa sería el del CDS".

El PP, que en Madrid cueta con más de 30.000 afiliados, gastará un total de 60 millones en la campaña electoral.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1991
M