MANUEL SUMMERS DESCANSARA EN EL CEMENTERIO DE SAN FERNANDO DE SEVILLA

- "El arca de Manuel" (1961) - "Del rosa al amarillo" (1963) - "La iña de luto" (1964) - "El juego de la oca" (1965) - "Juguetes rotos" (1966) - "No semos de piedra" (1968) - "¿Por qué te engaña tu marido?" (1969) - "Urtain, el rey de la selva a así" (1970) - "Mi primera experiencia" (1970) - "Adiós, cigüeña, adiós" (1971) - "El niño es nuestro" (1973) - "Ya soy mujer" (1975) - "Mi primer pecado" (1976) - "El sexo ataca" (1978) - "Angeles gordos" (1980) - "Tó er mundo é güeno" (1981) - "Tó er mundo é... mejó" (1982) - "La Biblia en pasta" (1984) - "Tó er mundo é... demasiao" (1985) - "Me hace falta un bigote" (1986) - "Sufre mamón" (1987), con su hijo David Summers. - "La cagaste Burt Lancaster" (1988), también con D. Summers.

- "Del rosa al amarillo": "Concha de Plata" del Festival de San Sebastián 1963

- "La niña de luto": "Premio Especial" del Festival de Cannes 1964.

- "uguetes rotos": "Premio Valores Humanos" de la Semana Internacional de Cine de Valladolid 1966.

MADRID
SERVIMEDIA

El dibujante y director de cine Manuel Summers descansará tras su entierro, en el panteón familiar del cementerio de Sa Fernando de Sevilla, despues de fallecer anoche en un hospital de esta localidad que era su ciudad natal.

El humorista, que tenía 58 años y sufría un cancer de colon desde hacía dos años, nació en Sevilla el 26 de marzo de 1935 en el seno de una familia de nueve hermanos.

Aunque su carrera se ha limitado al mundo del humor, Summers aceptó participar en política en las pasadas elecciones, dando su apoyo al manifiesto que los populares insertaron en la prensa nacional.

ANTE TODO, HUMOR

Manul Summers empezó a estudiar Derecho, pero abandonó esta carrera en cuarto curso para ingresar en la Academia de Bellas Artes de San Fernando y, poco después, en la Escuela de Arte Dramático.

Con 25 años rodó sus primeros cortometrajes -"El muertín" y "El viejecito"-, que le impulsarían a iniciar una carrera como director de cine, con un éxito desigual.

Realizó una veintena de largometrajes, entre los que destacan "Del rosa al amarillo", "No somos de piedra", "Adiós, cigüeña, adiós", "Ya soy mujer y la serie que se inició en 1981 con "Tó er mundo é güeno", siendo uno de los pioneros en la utilizar la cámara oculta en el cine para captar las reacciones de los españoles en la calle.

A "Tó er mundo é güeno", siguieron "Tó er mundo é mejó" (1982) y "Tó er mundo é mejó" (1985), que aunque no lograron el éxito de taquilla de la primera, tuvieron una considerable aceptación entre el público.

DIBUJANTE Y VIÑETISTA

Summers participó también en varias publicaciones humorísticas. Fue director de "a Codoniz" y colaborador de "Sábado Gráfico", "Pueblo" y "Blanco y Negro", semanario el que continuaba haciendo viñetas humorísticas hasta sobrevenirle la muerte.

El Summers director de cine también flirteó con la pequeña pantalla y rodó para TVE la serie "Locos por el cine", que se emitió por televisión en 1989.

Manuel Summers también utilizó su influencia de cineasta humorista y corrosivo para promocionar a su propio hijo, David Summers, y al grupo de éste, "Hombres-G", con quienes rodó "Sufre amón" y "La cagaste Burt Lancaster".

LARGOMETRAJES Y PREMIOS

Desde que Manuel Summers rodó en 1960 su primer corto comercial -"El muertín"-, el humorista ha realizado veinte largometrajes y numerosos "cortos", casi siempre abordando los problemas sexuales de los españoles o los estereotipos y convencionalismos del español medio en su vida diaria.

Estos son los largometrajes dirigidos por Summers entre 1963 y 1993:

-"El arca de Manuel" (1961)-"Del rosa al amarillo" (1963)-"La iña de luto" (1964)-"El juego de la oca" (1965)-"Juguetes rotos" (1966)-"No semos de piedra" (1968)-"¿Por qué te engaña tu marido?" (1969)-"Urtain, el rey de la selva a así" (1970)-"Mi primera experiencia" (1970)-"Adiós, cigüeña, adiós" (1971)-"El niño es nuestro" (1973)-"Ya soy mujer" (1975)-"Mi primer pecado" (1976)-"El sexo ataca" (1978)-"Angeles gordos" (1980)-"Tó er mundo é güeno" (1981)-"Tó er mundo é... mejó" (1982)-"La Biblia en pasta" (1984)-"Tó er mundo é... demasiao" (1985)-"Me hace falta un bigote" (1986)-"Sufre mamón" (1987), con su hijo David Summers.-"La cagaste Burt Lancaster" (1988), también con D. Summers.

Premios cinematográficos: -------------------------

-"Del rosa al amarillo": "Concha de Plata" del Festival deSan Sebastián 1963

-"La niña de luto": "Premio Especial" del Festival de Cannes1964.

-"uguetes rotos": "Premio Valores Humanos" de la Semana Internacional de Cine de Valladolid 1966.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1993
F