Caso Koldo
Mañueco pide la dimisión de Sánchez desde La Moncloa tras las acusaciones de Aldama
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reclamó este viernes desde La Moncloa la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras las acusaciones realizadas por el comisionista de la trama del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama, en su declaración voluntaria ante el juez.
“Lo que haría cualquier persona con un mínimo de decencia es dimitir, marcharse y dejar en paz a los españoles”, parafraseó Mañueco al propio Sánchez, quien pronunció estas palabras en la moción de censura a Mariano Rajoy en 2018. Todo ello, después de una bilateral “constructiva” pero “sin compromisos concretos”.
El jefe del Ejecutivo de Castilla y León calificó de “gravísimas” las afirmaciones de Aldama y considera que tanto él como su Gobierno deben marcharse tras un año de “legislatura fallida” y “agónica”, a pesar de que el empresario no ha probado aún sus acusaciones.
“Si Sánchez llegó con una moción de censura para luchar con la corrupción, después de lo que hemos visto ayer creo que él y todo su Gobierno tiene que irse. Me van a permitir que les recuerde la frase que dijo Sánchez en la moción de censura contra Mariano Rajoy en el 2018 y abro comillas: lo que haría cualquier persona con un mínimo de decencia es dimitir marcharse y dejar en paz a los españoles. Eso es lo que digo yo en estos momentos”, declaró ante las preguntas de los periodistas.
Por otro lado, sobre el ofrecimiento del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a los socios de Sánchez para presentar una moción de censura, Mañueco secundó sus palabras y reiteró que ahora son los aliados del PSOE “los que tienen que mover ficha” porque la oposición “no tiene los votos para cambiar al Gobierno”.
Además, tuvo tiempo para responder a Santiago Abascal. El presidente de Vox acusó al PP de ejercer una “falsa oposición” por reunirse hoy “con el autócrata corrupto en La Moncloa”, en alusión a Sánchez. Mañueco, sin embargo, subrayó que su “obligación” como presidente autonómico es responder a la llamada del presidente del Gobierno.
“Soy el presidente de Castilla y León y tengo que defender a las personas de mi comunidad autónoma y lo voy a hacer en todos los lugares y sitios que sea necesario. Y le voy a decir más, creo que como presidente de Castilla y León mi obligación es representar a todas las personas de mi comunidad, las que me han votado y también las que no me han votado, y eso es lo que estoy haciendo en estos momentos. Es lo que he hecho siempre y lo que he exigido a todos los presidentes y a todas los fuerzas políticas cuando he tenido responsabilidades de gobierno”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2024
PTR/gja