EL MANDO DE LOS CASCOS AZULESESPAÑOLES AFIRMA QUE TENDRAN "LAS OREJAS MAS LEVANTADAS" A LA SALIDA DE SOLANA DE SARAJEVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL jefe de los cascos azules españoles en Bosnia, coronel Samuel Pellicer, aseguró esta noche tras conocer el atentado sufrido por el ministro de Asuntos Exteriores español, Javier Solana, por parte de francotiradores serbios en Sarajevo, que las fuerzas españolas tendrán "las orejas más levantadas a la hora de sacar a Solana de la ciudad".
Pellicer reconoció que la visit del ministro a la capital Bosnia entrañaba riesgos y que existían altas posibilidades de que se produjera un ataque de estas características.
El subdirectyor de la Oficina de Información Diplomática, Jose Luis Solano, confirmó que el ministro desarrollará su programa en la antigua Yugoslavia conforme a lo previsto, a pesar del ataque que sufrió esta tarde el vehículo blindado en el que viajaba.
El ministro, que se entrevistó esta tarde con el presidente Bosnio, Alija Izetbegovic, tiene previsto antener un contacto con las autoridades de UNPROFOR en Sarajevo mañana por la mañana. A ese encuentro, acudirá con una escolta de dos vehículos blindados BMR, que podrían ser utilizados como refugio en caso de nuevo ataque, según confirmó el coronel Pellicer.
LOS HECHOS
El ataque al vehículo de Javier Solana se produjo a media tarde en el trayecto entre el aeropuerto de Kiseljak, situado a unos treinta kilómetros de Sarajevo, y esta ciudad.
La comitiva, compuesta por cuatro vehículos blindados ipo Toyota de Naciones Unidas, recibió tres ráfagas de fusil. En el vehículo en que viajaba el ministro impactó una bala, que no pudo atravesar el blindaje, justo en el crital junto al que iba sentado Javier Solana.
Formaban parte de la comitiva nueve periodistas y siete acompañantes del ministro, entre ellos el consejero europeo de Derechos Humanos, Hans Vanderbrook; sus asesores, Eduard Kronenburg y Peter Dumm; el director general de Europa, José Rodríguez Spiteri; el subdirector del gabinete del miistro, Fidel Sendagorta; el subdirector Santiago Cabana, y el embajador de España, Antonio Pedauyé.
Todas las entradas y salida del ministro por las zonas que iba a visitar habían sido comunicadas a las autoridades locales respectivas, por lo que el ataque ha podido ser una provocación.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1995
S