MAÑANA TERMINA LA CAMPAÑA DE LA RENTA, SIN AMPLIACION DE HORARIOS A LA TARDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana es el último día para la presentación de los impresos de la renta con derecho a devoluión, lo que pondrá punto final a la campaña de este año, en la que Hacienda espera recibir 12,9 millones de declaraciones, de los que casi nueve millones saldrán a devolver.
La Agencia Tributaria mantendrá sus horarios habituales hasta las dos de la tarde y no prolongará la apertura hasta las 20 horas ni siquiera en las Delegaciones Provinciales, como hizo el pasado día 20, fecha en que concluyó el plazo para presentar las declaraciones a pagar, según informaron a Servimedia fuentes de Hacienda.
os contribuyentes deberán tener en cuenta que los bancos y las cajas de ahorros abren este mes con horario de verano, por lo que en principio también cerrarán sus puertas a las dos de la tarde.
En esta ocasión, unos dos millones de contribuyentes han realizado la declaración con el programa informático Padre de la Agencia Tributaria en la presente campaña del IRPF, que tiene la doble ventaja de la gratuidad y de que sus usuarios tienen preferencia a la hora de recibir la devolución.
Los contribuyntes que hayan dejado la declaración para el final podrán resolver sus últimas dudas en el teléfono de información de la Agencia Tributaria (902 20 30 40), que seguirá en funcionamiento hasta las nueve de la noche del jueves.
El teléfono de información ha recibido más consultas que el año pasado, en su mayoría relativas a la posibilidad de aplicar deducciones.
INGRESOS
La Agencia Tributaria espera ingresar 694.500 millones de pesetas con las declaraciones a pagar y reintegrar 840.000 millones alos contribuyentes con derecho a devolución, lo que arroja un saldo negativo para Hacienda de 145.000 millones.
Hacienda se ha comprometido a empezar a realizar las devoluciones a partir del mes de julio, y no en setiembre, como ocurría en ejercicios precedentes.
Como en campañas anteriores, la Agencia Tributaria ha intentado prevenir el fraude fiscal con el envío de cartas informativas a los colectivos de contribuyentes con ingresos fiscalmente más opacos.
Entre los destinatarios de esas catas figuraban algunos titulares de letras del Tesoro y partícipes de fondos de inversión con reembolsos significativos, entre otros.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1994
M