Tiempo

Mañana llega el día más caluroso del año con aviso rojo en ocho provincias

- Probablemente sea el 9 de agosto más cálido desde al menos 1950, según la Aemet

- Avisos en 40 provincias por altas temperaturas

MADRID
SERVIMEDIA

La tercera ola de calor de este verano en España alcanzará este viernes su momento álgido con 40 provincias repartidas por 15 comunidades autónomas bajo aviso por calor intenso, especialmente Burgos, Córdoba, Cuenca, Granada, Guipúzcoa, Jaén, Madrid y Vizcaya, que cuentan con aviso rojo -riesgo extremo- ante la previsión de que las temperaturas alcancen entre 40 y 44 grados, según las zonas.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que, además, 31 provincias tienen activados avisos naranjas -riesgo importante- por temperaturas de 37 a 43 grados, y otras nueve cuentan con el aviso amarillo -riesgo- por valores algo más bajos.

Solamente se libran del calor sofocante A Coruña, Alicante, Baleares, Barcelona, Castellón, Girona, Las Palmas de Gran Canaria, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife y Tarragona, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Respecto al aviso rojo, afecta a Burgos (42 grados en el norte), Córdoba (44 en la Campiña), Cuenca (42 en La Mancha y 40 en la serranía), Granada (44 en la cuenca del Genil), Guipúzcoa y Vizcaya (40 en el interior), Jaén (44 en Sierra Morena, El Condado y el valle del Guadalquivir) y Madrid (43 en el sur, el oeste y Las Vegas, y 42 en el área metropolitana y el corredor del Henares). Así pues, se reparten entre el norte, el centro y el sur de la península.

El calor hará que este miércoles haya entre 10 y 15 grados más de lo normal para esta época del año en las provincias cantábricas, el norte de Castilla y León, y el interior oriental de Andalucía, y de 5 a 10 grados más de lo habitual en la mayor parte del resto del interior peninsular, así como en medianías de Canarias.

RÉCORD EN 73 AÑOS

Por otro lado, la Aemet apunta que la temperatura media que alcanzará España este miércoles, 9 de agosto, “probablemente constituya un récord para esa fecha desde 1950”. “Será, probablemente, uno de los cinco días más cálidos para agosto de los últimos 73 años”, añade.

“Si comparamos el verano de 2023 con el de 2022, el más cálido hasta la fecha, vemos que el año pasado el calor intenso fue más persistente. Este año hay más subidas y bajadas de temperatura. Sin embargo, el próximo miércoles podría ser más cálido que cualquier día del año pasado”, apostilla.

Esta ola de calor es tan intensa, según la Aemet, porque “la masa de aire que sobrevuela la Península será, probablemente, una de las más cálidas que lo hayan hecho”. “Superará, en amplias zonas, los valores máximos medidos en el período de referencia 1991-2020”, indica.

“Atención, porque también en Canarias subirán las temperaturas de forma clara a partir del miércoles. El calor será intenso en el archipiélago durante buena parte de la semana”, concluye.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 2023
MGR/pai