TRÁFICO

MAÑANA SE INICIA LA SEGUNDA FASE DE LA OPERACIÓN SALIDA DE SEMANA SANTA

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha mañana la segunda fase del dispositivo especial de la operación salida de Semana Santa, a fin de lograr mayor seguridad y fluidez para el movimiento masivo de personas y vehículos que en estos días se produce.

Según informó hoy la DGT, superada la primera fase de la salida, que se produjo durante el pasado fin de semana, se inicia la segunda, "y más importante por el mayor número de vehículos que se desplazarán".

La segunda fase se desarrollará desde las 15 horas de mañana Miércoles Santo hasta las primeras horas de la tarde del Jueves Santo, excepto en Cataluña, que al ser laborable, la operación salida se iniciará en la tarde del jueves y se prolongará durante todo el viernes.

El retorno se producirá desde la tarde del sábado y primeras horas del domingo día 16 de abril en la mayoría de las comunidades. El lunes de Pascua 17 de abril es día festivo: Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y País Vasco.

La DGT prevé que aún quedan por realizarse unos 12 millonesde desplazamientos de largo recorrido en automóvil en la segunda fase de la salida y el retorno.

El dispositivo cuenta con la participación de todos los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 8.000 agentes que estarán deservicio, junto con más de 400funcionarios ypersonal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión del Tráfico.

CÁMARAS Los citados centros, situados en Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y A Coruña, disponen de un circuito cerrado con 800 cámaras de televisión, 1.800 estaciones de toma de datos y 1.600 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras.

Además, el Servicio de Helicópteros cuenta con una plantilla de 65 técnicos entre personal de vuelo y de apoyo para la utilización de 18 helicópteros con misiones de vigilancia que actúan desde sus bases de Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y A Coruña con una cobertura casi absoluta de la red vial.

PANELES

Durante el desarrollo de la operación especial de Semana Santa, en los paneles de información instalados en las carreteras se difundirán mensajes para sensibilizar a los conductores de la responsabilidad que supone la realización de un viaje por carretera. La mayor cantidad de desplazamientos se producirán en las salidas de Madrid hacia segundas residencias cercanas y de las costas del Mediterráneo. Afectando principalmente a carreteras de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía.

La autovía de Madrid-Zaragoza-Barcelona (A-2) será mañana una de las carreteras con mayor intensidad de circulación, debido a la celebración en Madrid de la Final de la Copa del Rey. Se espera la llegada de unos 500 autocares a lo largo del miércoles, que regresarán por esta misma carretera una vez que haya finalizado el partido.

Finalmente, la DGT destaca que en la primera fase de la operación salida de Semana Santa, que concluyó ayer, se contabilizaron un total de 27 accidentes con un balance de 30 muertos.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2006
J