MAÑANA ENTRA EN VIGOR EL CONVENIO EUROPEO DEL PAISAJE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Convenio Europeo del Paisaje entrará mañana en vigor, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente, en un acto organizado junto con la Fundación Biodiversidad.
El Convenio Europeo del Paisaje, lanzado por el Consejo de Europa, es el "primer y único" tratado internacional dedicado "exclusivamente" a la protección, la gestión y la ordenación de los paisajes europeos.
Este tratado ha sido ratificado por 29 países europeos, entre los que se encuentra España, que lo suscribió el 26 de noviembre de 2007
El contenido del convenio se dio a conocer hoy en un acto inaugural al que no pudo asistir la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona.
Durante el acto, la subsecretaria del Ministerio de Cultura, Dolores Carrión, explicó que este tratado define por primera vez qué es un "jardín histórico" y le otorga un régimen de protección especial.
Asimismo, señaló que el Ministerio de Cultura se compromete a aprobar y poner en marcha un Plan Nacional del paisaje Cultural, así como una nueva Ley de Patrimonio Histórico.
Según el artículo uno de este convenio, la palabra paisaje "designa una parte del territorio tal y como es percibida por la población".
TODO TIPO DE PAISAJE
El convenio reconoce todas las formas de los paisajes europeos, naturales, rurales, urbanos y periurbanos, y tanto los emblemáticos como los ordinarios y los subacuáticos.
Las partes que han firmado el convenio se comprometen a llevar a cabo políticas activas para proteger sus paisajes, así como a sensibilizar a la sociedad sobre el valor de los mismos.
Asimismo, se comprometen a tener en cuenta el paisaje en las políticas de ordenación del territorio, las culturales, ambientales, agrícolas, sociales y económicas, así como en otras que puedan tener un efecto directo o indirecto sobre el paisaje.
El convenio prevé la concesión de un Premio del Paisaje del Consejo de Europa, que reconocerá las mejores políticas o medidas desarrolladas para la protección, gestión o desarrollo sostenible del paisaje.
Además, el convenio considera que los valores naturales y culturales ligados a la diversidad y calidad de los paisajes europeos suponen un deber para los países europeos de trabajar colectivamente en su protección, planificación y gestión.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2008
M