MAÑANA COMIENZA EN MADRID EL VI CURSO PRACTICO DE CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA

MADRID
SERVIMEDIA

Mañana comenzará en Madrid el V Curso Práctico de Cardiología Intervencionista, organizado por el departamento de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón y patrocinado por la Consejería de Salud de la comunidad autónoma.

En esta edición del curso, que durará tres días, se utilizará por primera vez en nuestro país una nueva técnica de láser para tratar obstrucciones de las arterias coronarias, denominada "excimer láser".

Los directores del curso son Juan Luis Delcán y Eulogio García, jefes de los departamentos de CardiologíaHemodinámica, respectivamente, del Hospital Gregorio Marañón.

Según la Consejería de Salud de la CAM, este curso es único dentro de la cardiología intervencionista, que todavía está en pleno desarrollo.

A diferencia de otros dos cursos que se celebran anualmente en Europa y que centran su interés en un campo definido de la cardiología, el del Hospital Gregorio Marañón abarca todo el espectro del intervencionismo cardiológico: pacientes con malformaciones congénitas, anomalías valvulares, enfermead de las arterias coronarias y arritmias.

También se implantará por primera vez una endoprótesis vascular en una arteria pulmonar y se realizará la ablación, mediante radiofrecuencia, de una vía de conducción anómala, causante de taquicardias.

Los mayores expertos en este campo tratarán de forma teórico- práctica otros aspectos del intervencionismo cardiológico, como la angioplastia transluminal percutánea de lesiones coronarias complejas, aterotomía dirigida, rotatoria y de extracción coronaria ecografía, doppler y agioscopia coronarios, dilatación percutánea de válvula mitral, cierre percutáneo de ductus, implantación coronaria de distintos modelos de stent, agioplastia coronaria en el infarto agudo y angina inestable, etc.

La realización práctica de los procedimientos cardiológicos intervencionistas se efectuará en los laboratorios de hemodinámica del Gregorio Marañón y se transmitirá en directo al Auditorio Mafre, lugar donde se realiza el curso.

La participación de los asistentes srá activa, a través de un sistema de comunicación entre el hospital y el auditorio. De esta forma, los casos prácticos tendrán en cuenta la opinión de todos los expertos asistentes al curso.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1992
J