MADRID

MAÑANA COMIENZA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL NEUMOCOCO, QUE INMUNIZARÁ A 130.000 NIÑOS EN EL PRIMER AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid comenzará mañana la campaña para administrar la vacuna conjugada frente al neumococo a los menores de dos años, con la que se prevé inmunizar frente a esta bacteria que causa enfermedades infecciosas, a unos 130.000 menores en el primer año.

La administración de esta vacuna se realiza en cuatro dosis (a los dos, cuatro, seis y 18 meses de edad) y cubrirá a todos los menores de dos años, con independencia de si han iniciado o no el ciclo de vacunación, según informó hoy el Ejecutivo regional.

Así, la Comunidad de Madrid se convierte en la primera región de España que financia esta vacuna y protege a los niños frente a esa bacteria, que puede causar diversas enfermedades graves.

Con objeto de facilitar el acceso a la vacunación contra el neumococo, los padres y madres de niños nacidos en la región a partir del 1 de noviembre de 2004 recibirán una carta informativa sobre la puesta en marcha de la campaña, que se efectuará, en su primer año, progresivamente para alcanzar a todos los menores de dos años.

La inclusión de esta vacuna está recomendada por la Asociación Española de Pediatría y la Organización Mundial de la Salud, y se justifica ante la mayor incidencia en los menores de dos años de la enfermedad neumocócica, y sus diferentes manifestaciones como otitis, meningitis e infección en la sangre.

Por otra parte, hoy entra en vigor el nuevo calendario de vacunación infantil, dirigido a proteger frente a 12 enfermedades infecciosas a 304.231 niños de 0 a 14 años de edad que residen en la región madrileña.

Además de la vacuna frente al neumococo, el programa cuenta con la novedad de adelantar la vacunación contra la varicela a los 15 meses de edad, manteniendo la pauta a los 11 años para los niños que refieran no haber pasado dicha enfermedad.

La aplicación del calendario vacunal infantil, para el que se han adquirido 1.347.000 dosis, se realiza gratuitamente en los 519 centros acreditados para tal efecto por la Consejería de Sanidad y Consumo, como son los más de 400 centros de salud, además de organismos municipales y privados, y otras instituciones sanitarias. El presupuesto de vacunación alcanza los 32.598.808 euros, un 29,5% más que el pasado.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2006
L