MADRID

MAÑANA COMIENZA LA CAMPAÑA MUNICIPAL CONTRA EL FRÍO, QUE OFRECE 357 NUEVAS PLAZAS A LAS PERSONAS SIN HOGAR

MADRID
SERVIMEDIA

Mañana comienza la Campaña contra el Frío 2008/2009 puesta en marcha por el Ayuntamiento de Madrid para atender a las personas sin hogar en los meses más fríos, con un presupuesto de 937.326 euros.

El dispositivo, que incluye 1.659 plazas, repartidas entre las 1.302 de la red estable y las 357 nuevas de la campaña, se mantendrá hasta el 30 de marzo del próximo año.

De noviembre a marzo aumenta la demanda de acogida como consecuencia de las condiciones climatológicas, y la Campaña contra el Frío pretende optimizar y coordinar los recursos de la red estable de Atención a Personas Sin Hogar, a la vez que amplía los de acogida.

Durante la campaña anterior los servicios sociales municipales atendieron a 1.635 personas, según datos facilitados por el consistorio. Las 357 nuevas plazas ofertadas para la campaña que comienza mañana están repartidas entre el Centro de Acogida de Casa de Campo (87), el Dispositivo Alternativo de Villa de Vallecas (130), el Centro Municipal de Emergencia (30), el Centro de Acogida para Extranjeros (60 plazas) y las 50 concertadas en alojamientos hosteleros.

Según el Ayuntamiento, esta campaña es a su vez una oportunidad para reforzar las actuaciones con los colectivos más vulnerables que están en la calle, los que suelen rechazar la acogida el resto del año.

Entre las novedades de esta campaña figura que, por primera vez desde su creación en 1986, el Gobierno municipal ha licitado la prestación de la campaña por tres ejercicios para garantizar su estabilidad institucional y técnica. El coste total del contrato para los ejercicios 2008/2009, 2010/2011 y 2011/2012 asciende a 2.811.979 euros.

El Ayuntamiento ha incrementado también la dotación estable de personal en los centros. El Centro de Día de la Casa de Campo ha incorporado un profesional sanitario, y se ha creado la figura de auxiliar-coordinador en los dos grandes dispositivos de acogida (Casa de Campo y Alternativo), lo que facilitará la coordinación de los diferentes recursos de acogida y la optimización de sus plazas en tiempo real.

También crece el número de estancias en pensiones, que pasan de las 5.000 del pasado ejercicio a las 5.500 del actual, lo que supone una disponibilidad de 50 plazas diarias en estos hospedajes.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2008
CAA