MADRID

LAS MAMOGRAFÍAS NO DETECTAN ENTRE UN 10 Y UN 15% DE LOS CASOS DE CÁNCER

- Según se pone de manifiesto en el XI Congreso de la Sociedad Española de Diagnóstico por Imagen de la Mama

MADRID
SERVIMEDIA

La mamografía, prueba médica utilizada para detectar patologías mamarias, no descubre entre un 10 y un 15 por ciento de los casos de cáncer, según Ellen Shaw de Paredes, del Institut for Women's Imaging de Virginia (EEUU).

La experta, que participa estos días en Bilbao en el XI Congreso de la Sociedad Española de Diagnóstico por Imagen de la Mama, achaca el error en la detección del cáncer mediante mamografía a causas técnicas, humanas y a otras inherentes al tipo de tumor y al tejido mamario.

Entre las causas técnicas habla de equipamiento obsoleto, inadecuado o falta de mantenimiento. Como problemas humanos cita las proyecciones mamográficas mal realizadas por falta de adiestramiento técnico o falta de supervisión del radiólogo, y por una lectura mamográfica errónea.

Otras causas, a su juicio, pueden ser limitaciones inherentes al tipo de tumor y al tejido mamario, que no permiten la visualización del cáncer, "incluso con una buena técnica en interpretación mamográfica".

En cualquier caso, esta especialista subraya que la mamografía "contribuye decisivamente" a la reducción de la tasa de mortalidad por cáncer de mama, que se viene observando durante los últimos años, gracias a la detección precoz,

Según datos del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto Carlos III, en España se diagnostican anualmente unos 16.000 casos al año de cáncer de mama, una enfermedad que produce la muerte de casi 6.000 mujeres.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2009
S