MALOS TRATOS. LOS SINDICATOS DE POLICÍA DENUNCIAN FLTA DE MEDIOS Y APUESTAN POR MEDIDAS MÁS COERCITIVAS
- Apoyan el empleo de medios técnicos como los brazaletes o las pulseras electrónicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de Policía ANP y SUP han denunciado la falta de medios para poder proteger a todas las mujeres que han denunciado ser víctimas de malos tratos así como para garantizar que se cumplan las órdenes de alejamiento decretadas por los jueces.
Según explicó a Servimedia el portavoz de ANP, Isidoro Zamorano, la poicía está haciendo su trabajo, pero habría que aumentar los medios y las medidas coercitivas. "No se puede poner un policía por cada persona que se siente amenazada, porque no tenemos". "Y no tenemos medios para garantizar que las órdenes de alejamiento decretadas por los jueces se cumplen", admitió.
En este sentido, abogó por poner en marcha nuevos medios que hagan posible la protección de las mujeres, como los brazaletes o pulseras electrónicas, "que al menos permitirían tener controlado al agresoractuar ante cualquier incidente".
"Hay que probar lo de las pulseras cuanto antes y aumentar las medidas coercitivas. No vale sólo con la orden de alejamiento porque no hay policías suficientes para garantizarla", concluyó.
Por su parte, el secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, dejó claro que frenar la violencia contra las mujeres no tiene soluciones a corto plazo y que la vigilancia 24 horas es imposible. "No habrá nunca policía suficiente para dar custodia y seguridad a todaslas mujeres maltratadas. Habría que triplicar las fuerzas de seguridad", aseveró a Servimedia.
No obstante, reconoció que la puesta en marcha de nuevas medidas ayudaría a mejorar la protección de las víctimas. "Hay que buscar medidas nuevas",
Entre ellas destacó medidas cohercitivas como centros de internamiento y reeducación forzosa para los maltratadores -"ya que sólo con la medidas de alejamiento no basta"-; propuestas reales de atención económica para las mujeres, y el empleo de mecanismos tenológicos como los brazaletes y pulseras.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2004
SBA