MALOS TRATOS. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE PRIMAR EL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO SOBRE LA SEGRIDAD DE LAS MUJERES

- Dice que las medidas de Zaplana duran "lo que dura un titular de periódico", y pide al PP que apoye mañana su iniciativa

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, acusó hoy al Gobierno de dar más importancia al equilibrio presupuestario que a la seguridad de las mujeres, y recalcó que la preocupación por la violencia de género no se demuestra con discursos, sino con actuaciones y dotación económica.

En un desayuno inforativo, Navarro invitó al PP a apoyar mañana la propuesta socialista para combatir la violencia de género, y se comprometió a empezar a trabajar con todos los grupos parlamentarios para aplicar cuanto antes las medidas más urgentes.

A su juicio, la toma en consideración de la propuesta socialista no es incompatible con las medidas urgentes que quiera acometer el Gobierno, y recordó que los planes aprobados por el Ejecutivo sobre esta materia han sido un "fracaso continuo" porque no ha invertido "ni unapeseta" para desarrollarlos.

Por ello, subrayó que no se deben seguir poniendo "parches" en un asunto tan grave en el que las mujeres "pagan con su vida", pues los planes del Gobierno se han limitado a animar a las mujeres a que denuncien pero sin garantizarles después su seguridad, algo que es una "irresponsabilidad".

La dirigente socialista inisistió en que este problema "complejo" requiere soluciones complejas, para lo que es necesario actuar desde muchos ámbitos e implicar a toda la sociedadlas instituciones, aunque para el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, la propuesta presentada por el PSOE sea demasiado "amplia".

Navarro subrayó que "las medidas de Zaplana duran lo que dura el titular de un periódico", y al día siguente pasan a convertirse en proyectos que se están pensando, lo que demuestra, a su juicio, que el PP sigue la "estrategia del calamar, y suelta tinta" para engañar a la ciudadanía.

Concluyó que ante un problema como éste, que se ha cobrado la vda este año de 50 mujeres, "hay que preocuparse, pero también ocuparse", con iniciativas como la creación de juzgados específicos, un concepto más amplio del alejamiento, medidas para garantizar la independencia económica de las mujeres o la creación de un fondo de garantía para que el Estado adelante el pago de alimentos a los hijos mientras se resuelven los procesos judiciales.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2002
E