MALOS TRATOS. PIDEN A RAJOY QUE EXPLIQUE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS QUE VA A INCLUIR EN EDUCACIÓN PARA ATAJAR LA VIOLENCIA
- Organizaciones de mujer, de homosexuales y de padres de alumnos advierten que la opinión de los obipos está recogida en la asignatura de Religión impuesta por el PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diversas organizaciones de mujer, de homosexuales y del ámbito educativo pidieron hoy al candidato del PP a las elecciones generales, Mariano Rajoy, que explique qué medidas preventivas va a incluir en el sistema educativo de su gobierno para atajar la violencia doméstica.
La Red de Mujeres contra la Violencia, la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, la Federación de Gays, Lesbianas y Trasexuales (FELGT) y las organizaciones de padres de alumnos CEAPA y FAPA, hicieron esta reclamación al candidato popular después de que los obispos hayan relacionado violencia de género con revolución sexual.
En este sentido, las distintas asociaciones advirtieron de que las opiniones recogidas en el documento de la Conferencia Episcopal (CE) forman parte de la asignatura de Religión que el Gobierno del PP ha impuesto como obligatoria.
Frente a este discurso de los obispos, las organizaciones subryan que "la gran asignatura pendiente" en los colegios en políticas antiviolencia es la prevención, por lo que instaron a Rajoy a aclarar qué modelo va a implantar.
"Si este es el modelo que va a proponer (dijo en referencia al documento de los obispos) ese el modelo preventivo del silencio". Frente a ello, propusieron invertir en las escuelas para promover la prevención de la violencia contra las mujeres. "No nos parece que este discurso de la Iglesia católica aliente la prevención, si no más bien too lo contrario", subrayó Ángeles Álvarez, portavoz de la Red de Mujeres contra la Violencia.
Al margen del documento de los obispos, las organizaciones recordaron que la responsabilidad última de lo que ocurre en los colegios "no es de la Iglesia católica, si no de los Gobiernos". "Por eso, ahora que estamos en campaña electoral, es importante que Rajoy explique las medidas preventivas que se van a implementar en el sistema educativo español con relación a la violencia contra las mujeres", reiteraron. En este sentido, advirtieron a Rajoy que si deja que la Iglesia imponga sus principios en las aulas, será el responsable del aumento del sexismo, la desigualdad o la homofobia en las próximas décadas, que son "el caldo de cultivo" de la violencia.
Por ello, el reclamo de las organizaciones de padres de alumnos es "que la Iglesia salga de las escuelas". "La religión debe estar fuera de las escuelas, ni siquiera ser no obligatoria o que no puntúe, la queremos fuera", reiteró Maite Pina, presidenta e CEAPA.
Por último, Beatriz Gimeno, presidenta de la Federación de Gays y Lesbianas, anunció una campaña directa contra la Iglesia y los principios que propugnan con mensajes como que "es la institución que más abusos y violencia registra" o que "un colegio de curas no es el sitio más seguro donde dejar a los hijos".
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2004
SBA