MALOS TRATOS. NAVARRO PIDE A ANA BOTELLA QUE SE INFORME SOBRE LAS POLITICAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO ANTES DE CRITICAR AL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, pidió hoy a Ana Botella que se informe sobre el desarrollo de las políticascontra la violencia de género en España antes de descalificar a nadie, máxime si ambiciona ser la próxima responsable de las mismas en el Ayuntamiento de Madrid.

En un comunicado hecho público por el PSOE, Navarro alude a la acusación vertida ayer por Botella de que los gobiernos socialistas "se inhibieron" de la violencia doméstica, y señala que "esta señora no sabe de lo que está hablando y parece que conoce la realidad exclusivamente como esposa de su marido, porque no tiene ni idea de lo que ha paado en este país antes de que llegara el PP al Gobierno ni de la realidad que afrontan muchas mujeres y menores".

"¿Sabe que desde 1996 han muerto 497 mujeres a causa de la violencia de género?, más víctimas que en los 15 años anteriores", subraya Micaela Navarro, quien añade: "A mí nunca se me ha ocurrido responsabilizar al Gobierno de estas muertes, aunque es mi obligación criticar la insuficiencia de recursos y de políticas eficaces".

"Si tanto interés tiene usted y su partido, tendrían que exlicar por qué no apoyaron, como el resto de los grupos parlamentarios, la proposición de ley integral contra la violencia, presentada por el Grupo Socialista y elaborada con las aportaciones de las organizaciones de mujeres", subraya la responsable de Igualdad del PSOE.

Navarro afirma que la lucha contra la violencia de género se inició hace muchos años, como se iniciaron las políticas de igualdad, con el Gobierno socialista y las organizaciones de mujeres.

Así, recalca Micaela Navarro, "la primea campaña estatal en España contra la violencia se hizo en 1983, la primera Casa de Acogida se creó en 1984, el primer Centro de Recuperación Integral lo organizó la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas en 1991, con la colaboración y la financiación pública, concedida por un Gobierno Socialista. En 1989 se hacen reformas jurídicas muy importantes como es la consideración del delito de impago de pensiones o la ampliación de los delitos contra la libertad sexual".

"Es escandaloso que la señora otella afirme que esa lucha empezó en 1996 y con el PP. Las mujeres llevamos muchos años luchando para defender nuestros derechos, y gracias a esta lucha, ella puede ir hoy en una lista electoral siendo una mujer", añade Navarro.

La dirigente socialista aconseja a Botella que si pretende una responsabilidad política y resolver los problemas de los ciudadanos "eso requiere conocerlos y afrontarlos con valentía y dando la cara, y no escudándose en declaraciones ambiguas en las que cuando le interesa hac el papel de Ana Botella y cuando no el de esposa del Presidente del Gobierno".

"Pero claro" -continúa Navarro- "para saber todo esto hay que estar junto a la gente, hablar, escuchar e incluso oír las críticas. Si eso no le resulta posible le sugiero que al menos alguien de su partido le imparta un curso sobre las políticas de igualdad. Las organizaciones de mujeres y las Universidades también organizan algunos, que por cierto, le pueden servir a usted para darse cuenta que este país no es el país de as maravillas en el que usted ha vivido y sigue viviendo".

"La policía", concluye la seceretaria de Igualdad del PSOE, "recibe 27 denuncias de media sólo en la Comunidad de Madrid a la semana por agresiones sexuales, el 40% de menores, a pesar que este sea un tema al que usted no se quiere enfrentar, como sucedió ante el caso de una niña de 9 años embarazada en Nicaragua".

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2003
L