MALOS TRATOS. MICAELA NAVARRO (PSOE) CONSIDERA "INDISPENSABLE" UNA LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
- Critica el proyecto del II Plan de Acción contra la Violencia Doméstica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Igualdad en la Ejecutiva socialista, Micaela Navarro, criticó hoy el proyecto del II Plan de Acción contra la Volencia Doméstica del Gobierno y considera "indispensable" la puesta en marcha de una Ley Integral contra la Violencia de Género.
En declaraciones a Servimedia, Navarro explicó que "esta ley debe actuar desde todas las áreas mediante la prevención real, la asistencia a las mujeres -jurídica, social, sanitaria, de protección- y el apoyo a su incorporación al mundo laboral".
Micaela Navarro se reunió esta mañana en Madrid con las secretarias de Igualdad regionales del PSOE para emitir un juicio delborrardor que ha elaborado el Gobierno del "II Plan de Acción contra la Violencia Doméstica (2001-2004)".
En opinión de Navarro, "este documento no es un plan, es una declaración de intenciones, escasas y poco ambiciosas, y, en muchos de los casos, repetidas del plan anterior".
Asimismo, señaló que "refleja la falta de compromiso político de este Gobierno con las mujeres y las políticas de igualdad, y por supuesto, su incapacidad para dar una respuesta clara frente a la violencia de género. Es oto intento del Ejecutivo por aparentar que le preocupa la violencia contra las mujeres".
A juicio de la secretaria de Igualdad del PSOE, en la elaboración de este proyecto "no se ha contado con nadie, ni se ha reunido con nadie. Se entra en las competencias de las comunidades autónomas, sin consultar con ellas".
Ante esta situación, el PSOE reclama al Gobierno un Pacto de Estado contra la violencia de género que recoja una serie de medidas contempladas en esa Ley Integral y que suponga un compromio amplio del Gobierno, los grupos parlamentarios, las Comunidades Autónomas, los Ayuntamientos y las organizaciones de mujeres para poner fin a este problema.
Por último, el PSOE pide al Gobierno que el II Plan de Acción contra los Malos Tratos implique a todos los ministerios y garantice la coordinación entre todas las administraciones. Además pide un presupuesto suficiente para cubrir las necesidades actuales, aprobado como tal en los Presupuestos Generales del Estado.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2001
L