MALOS TRATOS. EL INSTITUTO ARAGONES DE LA MUJER PIDE A LA POLICIA UN CAMBIO DE MENTALIDAD PARA INSTRUIR ESTOS CASOS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La directora del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), Cristina San Román, ha pedido un cambio de mentalidad a las fuerzas de seguridad para que cuando una mujer víctima de malos tratos acuda ala comisaría o al cuartel tramiten la denuncia como un delito y no como una falta, siguiendo las recomendaciones de la circular de la Fiscalía General del Estado sobre este asunto.

La citada circular dice que cuando la víctima haya sido objeto de violencia en tres o más ocasiones la denuncia debe tramitarse por la vía penal. La Fiscalía señala que basta con que la mujer declare que ha sido agredida en otras ocasiones para que se aplique esta regla, sin necesidad de que hubiera denunciado los anteriore malos tratos.

San Román manifestó hoy a Servimedia que "en el 99 por ciento de los casos las agresiones a mujeres son tramitadas como faltas y no como delitos, lo que permitiría que el presunto maltratador fuera detenido".

Esta detención también evitaría que al regresar a casa después de presentar la denuncia la mujer tuviera que soportar a su agresor e incluso nuevos golpes.

La directora del IAM insistió en que "si esto no va acompañado de un cambio de mentalidad por parte de quienes tiene que trabajar con esa circular, de poco servirá".

El IAM ha organizado tres jornadas técnicas en Zaragoza, Huesca y Teruel con el propósito de informar y mentalizar a los distintos profesionales que intervienen en la resolución de los casos de violencia doméstica (fuerzas de seguridad, abogados, fiscales, médicos).

Otra función que los juzgados no suelen ejecutar con rapidez, pese a estar recogido en la ley, son las "medidas provisionalísimas" en las demandas de separación, es decir, fundamentalmnte la asignación por parte del juez de quién conserva el domicilio y la custodia de los hijos.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1999
A