MALOS TRATOS. LOS FORENSES PIDEN MAYOR RESPUESTA JUDICIAL EN LOS CASOS DE MALOS TRATOS A MUJERES
- Instan a los jueces para que valoren la utilidad de sentencias que no impiden la convivencia entre agresor y agredido
- Piden una mayor aplicación del artículo 48 del Código Penal que impide al agresor volver al lugar del delito
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los médicos forenses solicitan una mayor respuesta judicial para los casos de malos tratos a mujeres enel ámbito familiar y califican de "esencial" la respuesta de los jueces que, según un informe de un prestigioso forense, debe ser "el eslabón inicial de una cadena de acontecimientos de respuesta a estos atentados contra las mujeres".
Un reciente estudio realizado por el forense Juan Antonio Cobo Plana insiste en un mejor enfoque médico y terapeútico de la víctima de malos tratos y señala que, además de la aplicación de la legislación vigente, el juez debe equilibrar amabilidad y profesionalidad para acer sentir a la mujer maltratada lo mejor posible.
Además, el estudio insiste en la necesidad de analizar, tanto en casos particulares como en su aplicación genérica, la utilidad real que tienen sentencias que no impiden la convivencia entre agresor y maltratada.
APLICACION DEL CODIGO PENAL
En este sentido, y con los límites que la ley concede al agresor, el forense subraya la posibilidad de la aplicación del artículo 48 del vigente Código Penal que apunta la privación al agresor de volver al ugar donde se haya cometido el delito, o aquel en que resida la víctima y su familia.
Así, subraya que esto "podría ser de mayor utilidad fundamentalmente en los casos en los que se demuestra una historia prolongada de maltrato o encontramos datos de violencia desatada", concluye el informe.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1998
C