MALOS TRATOS. FISCALES DE TODA ESPAÑA CELBRAN UNAS JORNADAS DE FORMACION SOBRE VIOLENCIA DOMESTICA DESDE MAÑANA EN MADRID

- Tratarán de unificar los criterios de interpretación de la ley sobre el maltrato

MADRID
SERVIMEDIA

Mañana lunes el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, presidirá la inauguración de unas jornadas de formación sobre violencia doméstica, a la que acudirán fiscales de todas las ciudades españolas responsables de los Servicios de Violencia Doméstica creados hace cuatro años.

Según informó la Fiscalía Gneral del Estado, el objetivo de este curso es permitir un intercambio de experiencias y una puesta en común de los problemas que han surgido en este tiempo y las soluciones aportadas en la lucha del Ministerio Fiscal contra el fenómeno del maltrato en el ámbito familiar.

Con este encuentro también se pretende unificar los criterios de interpretación de la ley ante estos hechos delictivos.

Además, se dará a conocer a los fiscales el nuevo programa informático elaborado desde el Ministerio de Justcia, que será de aplicación común en todo el territorio nacional para unificar el registro de datos estadísticos y facilitar así el seguimiento de la evolución de este tipo de delincuencia.

En octubre de 1998, la Fiscalía General del Estado envió una Circular a todas las Fiscalías para mejorar la respuesta del Ministerio Público ante el creciente fenómeno de los malos tratos en el ámbito doméstico y familiar. Fruto de esa Circular fue la creación en cada Fiscalía del Servicio de Violencia Doméstica, e donde existe un Registro que centraliza todas las denuncias que se realizan contra un mismo agresor, evitando la dispersión en los distintos Juzgados de guardia.

Esta actuación específica de los fiscales, explica la Fiscalía en un comunicado, ha permitido desvelar que los padecimientos sufridos, ordinariamente, por las mujeres e hijos, no resultan ser hechos aislados, sino maltratos reiterados y habituales.

"Se ha podido hacer un seguimiento especial del agresor y así adoptar las medidas judiciaes oportunas para erradicar este irracional fenómeno de violencia, que abarca desde insultos hasta homicidios", señala el escrito de la Fiscalía, que asegura que el balance del año 1999 es "muy positivo".

"El esfuerzo diario de los fiscales se ha traducido en numerosas actuaciones judiciales contra los agresores. Otra consecuencia positiva ha sido la decisión de las víctimas de perder el miedo a denunciar y sacar a la luz estos hechos", concluye.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2000
SBA