MALOS TRATOS. EL DEFENSOR DEL MENOR AFIRMA QUE LOS MALOS TRATOS A MENORES SON "MUCHOS MAS" DE LOS QUE SE DENUNCIAN
- Martí Fluxá dice que un niño maltratado puede ser el "skin-head" del futuro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del enor en la Comunidad de Madrid, Javier Urra, afirmó hoy que los casos de malos tratos y abusos a menores de edad "son muchos más" de los que son denunciados tanto en su departamento como en las comisarías.
Urra hizo estas manifestaciones a los periodistas, durante su participación en un encuentro que sobre violencia en el ámbito familiar se celebró hoy en los cursos de verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial.
El Defensor del Menor anunció para el próximo mes de octubre n encuentro en Madrid de defensores del menor de la UE, para analizar las legislaciones comunitarias en esta materia y estudiar nuevas medidas de control.
Precisamente, en el caso de España dijo que "tenemos una buena legislación", tras las últimas reformas incorporadas al Código Penal. Entre las novedades destacó la inclusión del delito de corrupción a menores, el aumento de doce a trece años de edad para dar consentimiento a las relaciones sexuales entre un menor y un adulto y el carácter jurídico d extraterritorialidad, "que afecta a esos señores que van a Thailandia a tener relaciones sexuales con niños y que a partir de ahora van a ser sancionados".
No obstante, insistió en la necesidad de tomar "plena conciencia de lo que es un niño, de que tiene pleno derecho, de denunciar y de que se sea duro en materia de sanciones".
Urra arguyó que "es lógico que los padres puedan corregir de forma razonada y moderamente a los niños", pero incidió en "nunca de forma física". "El niño", agregó, "es u sujeto de pleno derecho desde el momento en que nace y al recibir malos tratos sufren terriblemebte en silencio y, cuando son adultos, esas marcas indelebles quedan para toda la vida".
El responsable del menor en Madrid informó que durante 1998 registró en su departamento 27 casos de malos tratos inflingidos por adultos, 19 por maltrato psíquico y 11 por abusos sexuales.
Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxá, que clausuró hoy el encuentro universitario dedicadoeste tema, destacó la creación en los últimos meses, tanto en la Policía como en la Guardia Civil, de unidades específicas para tratar con "estas formas de delincuencia", que afectan especialmente a menores y mujeres.
El "número dos" de Interior incidió en la nacesidad de "formar" desde la niñez en "valores de tolerancia y contrarios a la violencia que evitarán que luego, en el día de mañana, se puedan introducir situaciones violentas en los entornos familiares. Un niño maltratado puede ser un "skin-ead" en el futuro", aseveró.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1999
L