MALOS TRATOS. COMAS (CGPJ) DEFIENDE LA SENTENCIA SOBRE LA JOVEN MARROQUI, AUNQUE TIENE "CUATRO LINEAS DESAFORTUNADAS"
-No cree que deba abrirse expediente al juez que redactó la resolución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Monserrat Comas, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica de esta institución, calificó hoy de "correcto" y "motivado" el fallo de u juez de Barcelona que absuelve a un marido de malos tratos y aporta como una de las pruebas que la esposa, una joven marroquí, iba vestida "a la moda" durante el juicio.
Comas, en declaraciones a los periodistas, sostuvo que, tras leer el fallo del que es autor el juez Francisco Javier Paulí, puede afirmar que está "suficientemente motivado" y que existen dudas sobre los hechos denunciados por la víctima.
En este sentido, la vocal sostuvo que la joven marroquí incurrió en contradicciones y no aprtó testigos ni pruebas psicológicas que corroboraran su versión de los hechos. Además, entre los presuntos malos tratos y la denuncia pasaron ocho días, algo que llevó al juez Paulí a dudar de que los moratones que tenía la víctima fueron causados por el marido.
Esto llevó a Comas a afirmar que "existe sólo un error en la sentencia: las cuatro líneas en las que de forma innecesaria se hace referencia" al vestuario que utilizó la víctima durante el juicio.
"Se trata de cuatro líneas desafortunada", dijo Comas, quien añadió que la sentencia se basa en la falta de pruebas y en la no credibilidad de la declaración de la víctima, dado que ésta incurrió en contradicciones.
El que exista este "error" en la resolución no puede conducir, a juicio de la vocal del CGPJ, a que se abra un expediente disciplinario al juez Paulí, y añadió que este mimebro de la judicatura ha promovido protocolos de actuación en Cataluña para proteger mejor a las víctimas de los malos tratos.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2004
V