MALOS TRATOS. EL CGPJ PROPONE JUICIOS RAPIDOS PARA LA TRAMITACION DE ESTE TIPO DE CAUSAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobará en su reunión de mañana una propuesta, que remitirá posteriormente al Gobierno, en la que propone la aplicación de "juiciosrápidos" para los casos de malos tratos, según informaron a Servimedia fuentes del CGPJ.

Esta propuesta del Poder Judicial consta en el informe sobre modificaciones legislativas, necesarias para evitar malos tratos en el ámbito familiar, que mañana -casi con toda seguridad, puesto que ya sido consesuado- aprobará el Pleno del CGPJ.

El máximo órgano de control de los jueces propone nueve actuaciones puntuales para intentar frenar "tan grave problema", entre las que destaca la utilización de este sstema de juicios rápidos, de acuerdo con lo que establece el artículo 790.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LEC).

Esta normativa señala que el juez puede establecer un plazo de cinco días para que las partes y el fiscal soliciten la apertura del juicio y, tras el estudio de sus solicitudes, se pueda proceder a la vista oral a la mayor brevedad posible.

CURSILLOS

El Poder Judicial considera que el problema de los malos tratos está marcado por la peculariedad de que agresor y víctima pertencen al mismo ámbito familiar y, en muchas ocasiones, la convivencia suele seguir subsistiendo tras las agresiones.

Por ello, propone que tanto agresores como víctimas reciban cursillos que puedan reconducir la situación: "Sería conveniente, durante el curso de la ejecución de las penas, que se establecieran una serie de programas de tratamiento tendentes a la eliminación de las conductas violentas", dice el CGPJ, que insiste incluso en que estas actividades formativas se continúen después del cumpliminto de las posibles penas.

Además de estas dos opciones, el CGPJ plantea otras actuaciones tales como intensificar la formación de los jueces, dotar con medios materiales y humanos a los juzgados para que puedan tratar estos asuntos y potenciar la creación de equipos provinciales de apoyo a los juzgados, en los que colaboren médicos, psicólogos, trabajadores sociales y demás personal especializado.

Finalmente, el Poder Judicial quiere seguir mejorando la estadística judicial para tener datos reals de las actuaciones, y pretende seguir suscribiendo convenios de colaboración con entidades públicas y privadas, así como estudiar las conductas de los delincuentes, para poder conocer "más a fondo" el problema.

El acuerdo del CGPJ pasará al Gobierno que, según ha anunciado ya el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, estudia la aprobación de modificaciones legales para mejorar la persecución de quienes incurren en delitos de malos tratos en el ámbito familiar.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1991
C