MALOS TRATOS. ASUNTOS SOCIALES INVIERTE 1.652.783 EUROS EN UNA NUEVA CAMPAÑA DE CONCIENCIACION CONTRA LA VIOLENCIA DOMESTICA

- 44 mujeres murieron entre enero y septiembre por malos tratos

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, presentó hoy la campaña publicitaria contra los malos tratos a las mujeres que, realizada por el Instituto de la Mujer, se emitirá del 2 al 28 de diciebre en prensa, radio y televisión.

Según explicó el ministro, esta campaña significa una renovación del compromiso del Gobierno por acabar con esta lacra social, contra la cual el Ejecutivo lleva trabajando desde 1996 por medio de la puesta en marcha de dos planes contra los malos tratos.

Además, se refirió Zaplana a todas las medidas que han llevado a una mayor sensibilización social y mayor concienciación que han hecho que los malos tratos salgan del ámbito privado al público.

La campaña, on el lema "Contra los malos tratos, no estás sola", tiene como objetivo fundamental incrementar la confianza y autoestima de las mujeres víctimas a través de un mensaje positivo, animándolas a salir de su situción con la ayuda de los recursos sociales a su disposición.

Para transmitir ese mensaje, la campaña cuenta con la desinteresada colaboración de las actrices Lola Herrera y Pastora Vega, la cantante Lolita y la periodista Ana Rosa Quintana.

El presupuesto invertido ha sido de 1.652.783 euro, de los que alrededor de 1.400.783 se han destinado al plan de medios, compuesto por las cadenas de televisión y radio de ámbito estatal e inserciones en los suplementos dominciales.

La realización de esta campaña se enmarca dentro de los objetivos establecidos en el "II Plan Integral contra la Violencia Doméstica 2001-2004".

44 MUERTES

La presentación de esta campaña ha coincidido con la celebración hoy del Día Internacional contra la Violencia Doméstica, que, según los últimos datos oficiale, en los últimos nueve meses del año 2002 ha costado la vida a 44 mujeres.

Según los datos de los que dispone el Instituto de la Mujer, de enero a septiembre se han contabilizado un total de 22.826 denuncias, 19.319 de ellas interpuestas por mujeres y 3.507 por hombres.

En el caso de las mujeres, éstas presentaron 13.761 denuncias por falta y 4.992 por delito, mientras que los hombres presentaron 466 denuncias por delito y 3.507 por falta.

Por comunidades autónomas, Andalucía, con 5.025 denucias, y Madrid, con 3.926, son las regiones en las que más casos de este tipo se registraron durante el citado período.

En la presentación de esta quinta campaña contra los malos tratos puesta en marcha por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales desde 1998 estuvieron presentes, además del ministro Zaplana, la secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, y la directora general de la Mujer, Carmen de Miguel.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2002
L